Ser o Estar

Seguramente haya razones filológicas que expliquen por qué hay 2 verbos en español (y en otros idiomas afines), mientras que en los germánicos, con el inglés a la cabeza, tienen el to be or not to be que yo traduciría por:

  • estar o no ser
  • ser o no estar
  • estar o no estar
  • ser o no ser

indistintamente y, al mismo tiempo, distinta-mente: muy distinta.

Ser por un ratito… ese ESTAR que tanto me gusta, a mí, tan sumamente poco esencialista.

Hoy he encontrado una servilleta, que hacía las veces de marcapáginas, en la que tengo apuntadas una enorme cantidad de reflexiones, la pregunta ¿por qué ser y estar son dos verbos diferentes?

Y no quiero buscarlo, porque estoy casi seguro de que incluso una inteligencia artifical me respondería que no tiene tiempo que perder conmigo.

Pero yo me lo pregunto.

ME lo pregunto (a mí mismo).

Sin ánimo de respuesta. Por el mero hecho de preguntármelo. Y disfrutar pensando en ello, sin querer saber si hay una respuesta formal que dé explicación a este bobo enigma.

Soy así.
O
Estoy así.

Esa es la cuestión.

Esto no es una broma