¿Revolucionario?

Veo un anuncio en Instagram (que obviamente conoce mis datos de edad, etc…) que se promociona de la siguiente manera:

SE BUSCAN: ¡300 personas, mayores de 50, para probar un audífono REVOLUCIONARIO y casi INVISIBLE en casa!

Y mi primera reacción ha sido pensar que el hecho de que sea invisible no lo convierte en muy «revolucionario». Lo verdaderamente REVOLUCIONARIO habría sido un audífono casi INAUDIBLE.

Pero es que la poesía…

24 años y sumando

Hoy hemos estado explorando una zona de Madrid que apenas habíamos pisado, allá por donde termina casi la línea 44 de autobús, que desde Callao nos ha llevado al parque Dehesa de la Villa.

Hemos desayunado en una cafetería deliciosa (el nombre lo indicaba, pero no me lo acababa de creer) llamada Madridelicia Bakery & Cafe.

Cierto es que hemos llegado bastante tarde porque esta noche hemos dormido poco y mal por culpa de las inclemencias del tiempo y el golpeteo pertinaz de la lluvia en la chapa que hace las veces de tejado en nuestro ático.

Después hemos recorrido el parque mencionado entre pinares o semejantes arbolitos de hoja acicular y encontrado este bello lugar en el que fotografiarnos bajo una placa que parecía hecha para nosotros: locos de amor y locos por la vida.

Hoy hemos cumplido (a las 21:00) 24 años juntos. Y he imaginado lo feliz que sería si pudiésemos seguir otros 24 años más.

Presentación de Cartas a mi padre muerto

El lunes tuve el honor de presentar el libro de Armando Silles McLaney, titulado «Palabras. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas».

Como otras muchas veces, improvisé la presentación y resultó un discurso bastante coherente, aunque últimamente temo ir perdiendo capacidades retóricas para realizar estas actividades así, a quemarropa, sin preparar un texto escrito ni unas misérrimas notas sobre las que apoyarse.

(Nota a pie de página: la palabra «notas», que significa según la RAE:

nota Del lat. nota. 1. f. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer. 2. f. Observación manuscrita que se hace a un libro o escrito, y que por lo regular se suele poner en los márgenes. 3. f. Advertencia, explicación, comentario o noticia de cualquier clase que en impresos o manuscritos va fuera del texto. 4. f. Reparo o censura desfavorable que se hace de las acciones y porte de alguien. 5. f. Apunte que se hace para recordar algo. Tomar notas de una conferencia. 6. f. Mensaje breve escrito. 7. f. Papel donde se comunica una nota o mensaje. Rompió la nota en mil pedazos. 8. f. Noticia breve de un hecho que aparece en la prensa. 9. f. calificación (? puntuación en un examen). 10. f. Calificación alta en una prueba académica. Aspiro a nota. 11. f. Cuenta del importe total de una compra o de una consumición. 12. f. Comunicación diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores a los representantes extranjeros, o de estos a aquel. 13. f. Fama, relieve, prestigio. Intervención digna de nota. Escritor de nota. Hotel de mala nota. 14. f. Der. Especie de apuntamiento muy sucinto que se forma acerca de los recursos de casación civil por infracción de ley. 15. f. Mús. Cada uno de los sonidos en cuanto está producido por una vibración de frecuencia constante. La nota do. 16. f. Mús. Cada uno de los signos que se usan para representar las notas musicales. 17. f. Arg., R. Dom. y Ur. Artículo periodístico. 18. f. coloq. Cuba. Estado de embriaguez. 19. f. p. us. Estilo de un escritor. 20. m. y f. coloq. Esp. Persona a la que le gusta llamar la atención o que tiene un comportamiento inconveniente. Entonces el nota preguntó si nos iban a invitar a cenar. 21. m. y f. coloq. Esp. Persona cuyo nombre y condición se ignoran o no se consideran. Un nota entró en la joyería mientras la atracaban. nota de corte 1. f. Calificación mínima exigida para poder ingresar en un centro universitario con numerus clausus. nota de prensa 1. f. Comunicado que una institución o una entidad difunde a través de los medios de comunicación. nota discordante 1. f. Mús. nota que desentona en la interpretación de una composición musical. 2. f. coloq. Persona o cosa que rompe la armonía del conjunto. nota dominante 1. f. Mús. dominante. 2. f. coloq. Característica más destacada en alguien o algo. nota marginal 1. f. nota (? observación manuscrita). nota oficiosa 1. f. Noticia de los proyectos o acuerdos del Gobierno u otras autoridades que se comunica antes de su publicación oficial. nota tironiana 1. f. Cada uno de los signos taquigráficos que se usaron en la Antigüedad y en la Edad Media, y especialmente el que representaba a la conjunción et. nota verbal 1. f. Comunicación diplomática, sin firma, sin autoridad obligatoria y sin los requisitos formales ordinarios, que por vía de simple observación o recuerdo se dirigen entre sí el ministro de Asuntos Exteriores y los representantes extranjeros. dar la nota 1. loc. verb. coloq. Desentonar o actuar de manera discordante. tomar nota 1. loc. verb. Apuntar por escrito algo que debe ser recordado. 2. loc. verb. Grabar en la memoria algo que se debe recordar. U. t. c. amenaza.

me resulta curiosa porque explica lo que hacen las «notas» de música, en el sentido de marca o señal…)

Un momento de la presentación en la biblioteca municipal Rafael Alberti, donde se presentó:

sudo apt update

Primera hora de la mañana
abro una terminal
antes de dejar que se carguen
todas las aplicaciones
y que se sincronicen
todas las nubes
hoy
lunes
lluvioso
y tecleo con sumo cuidado
sudo apt update
introduciendo
la contraseña que me requiere
el primer comando
y pienso
que hay cosas
de las que tengo el control
de las que tengo el mando
ingenuamente
sin pensar demasiado
que las actualizaciones que se van a producir
no las he programado yo
que el sistema operativo sobre el que se van a producir
no lo he programado yo
que el ordenador en el que está instalado
no lo he programado yo
ni lo he ensamblado yo
y tomo conciencia
del poco control que tengo
sobre mi vida
y sus distintos aspectos
más o menos
controlables.

La detección del SPAM es una crueldad

En realidad, acabar en SPAM siendo una pequeña organización que busca informar a las personas interesadas en sus actividades resulta casi lo más habitual, cuando sin embargo siendo una multinacional que llena de publicidad los buzones electrónicos de miles de millones de personas no se considera SPAM porque han sabido hacer las normas para que sus correos cumplan lo que han diseñado. Por ejemplo, GMAIL (Google) se encarga de decidir qué es correo «seguro», haciendo tendenciosa campaña a favor de ser el principal proveedor de servicios de correo electrónico del mundo.

Dije que es una crueldad por no decir que es rematadamente injusto.

El otro día avisé a mi estimada Analía Beltrán, coordinadora del evento P.E.P.A. (Pequeño Evento de Performance Art) que sus convocatorias me llegaban a SPAM, incluso siendo enviadas a través de aplicaciones de mensajería especialmente orientadas a reducir la probabilidad de ser detectadas como tal (mailchimp) que en Clave 53 hemos decidido no usar hace décadas para tener nuestro propio hosting, sufriendo la tortura de ser considerados SPAM casi todos nuestros correos electrónicos a la lista de unas 3000 personas que se interesan por Tango o Poesía y que siempre tienen la posibilidad de que retiremos su correo electrónico que tenemos almacenado para ello de nuestra base de datos que llevamos manteniendo desde 2002.

La cabecera del mensaje que me llegó es:

Return-Path:
Delivered-To: jmdomin+spam@giusseppe.net
Received: from just2048.justhost.com
by just2048.justhost.com with LMTP
id MFOAOPrqiWR6TwYAXwh+vw
(envelope-from )
for ; Wed, 14 Jun 2023 10:29:46 -0600
Return-path:
Envelope-to: giusseppe@clave53.org
Delivery-date: Wed, 14 Jun 2023 10:29:46 -0600
Received: from mail248.suw161.rsgsv.net ([198.2.175.248]:11203)
by just2048.justhost.com with esmtps (TLS1.2) tls TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
(Exim 4.95)
(envelope-from )
id 1q9TNS-001qwN-8M
for giusseppe@clave53.org;
Wed, 14 Jun 2023 10:29:46 -0600
DKIM-Signature: v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed; d=mailchimpapp.net;
s=k2; t=1686760175; x=1687020675;
i=accionmad=3Dgmail.com@mailchimpapp.net;
bh=QSNb8f/bmE1cofNYOsG230dvW/hGs7s/D7vwcZttzFI=;
h=Subject:From:Reply-To:To:Date:Message-ID:X-MC-User:Feedback-ID:
List-ID:List-Unsubscribe:List-Unsubscribe-Post:Content-Type:
MIME-Version:CC:Date:Subject:From;
b=IgzYZ8Cxh+JNUlroRy6aJt0Iy31KoV/S3uZuiVQFo6nDQ6CpokmnRTiuJZAKFKed9
sRwibQBgcrLPQRe1/SNwN0ndhXqSzUJ2ANT7VUQgVvusgczsa3suCyVyC8gCVTsYMI
eQBhx4nMaaLC5wheG7YHtgl8EjFMIK0WQflQNtcEVpJd/N9V+vf/FQuqGkN5opPkTj
VcT97KsxW2wJyph6klvaYu+8nkADPGPYQGiYPkz56xz3BL4h46Owqe7OxML4KBDoLl
txJAITN5KuDkhSeJfgtC3RoI/YJ/rA40s05DfWJwf/COtd0/mdyXEyzTBLXZEK+Qw2
Ns7LLCfQ2AivQ==
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1])
by mail248.suw161.rsgsv.net (Mailchimp) with ESMTP id 4Qh9qg0tRFz3lW4
for ; Wed, 14 Jun 2023 16:29:35 +0000 (GMT)
From: =?utf-8?Q?Asociaci=C3=B3n=20Acci=C3=B3n=21MAD=20=2D=20P.E.P.A.?=
Reply-To:
To:

Date: Wed, 14 Jun 2023 16:29:31 +0000
Message-ID: <6396069719e5612616ba7b1d3.9e2fd7eb90.20230614162914.3b3f7856cf.0b02aff7@mail248.suw161.rsgsv.net>
X-Mailer: Mailchimp Mailer – **CID3b3f7856cf9e2fd7eb90**
X-Campaign: mailchimp6396069719e5612616ba7b1d3.3b3f7856cf
X-campaignid: mailchimp6396069719e5612616ba7b1d3.3b3f7856cf
X-Report-Abuse: Please report abuse for this campaign here: https://mailchimp.com/contact/abuse/?u=6396069719e5612616ba7b1d3&id=3b3f7856cf&e=9e2fd7eb90
X-MC-User: 6396069719e5612616ba7b1d3
Feedback-ID: 48350825:48350825.15373949:us12:mc
List-ID: 6396069719e5612616ba7b1d3mc list <6396069719e5612616ba7b1d3.249433.list-id.mcsv.net>
X-Accounttype: ff
X-Original-Sender: accionmad@gmail.com
List-Unsubscribe: ,
List-Unsubscribe-Post: List-Unsubscribe=One-Click
Content-Type: multipart/alternative; boundary=»_———-=_MCPart_554912758″
MIME-Version: 1.0
X-Spam-Status: Yes, score=6.1
X-Spam-Score: 61
X-Spam-Bar: ++++++
X-Spam-Report: Spam detection software, running on the system «just2048.justhost.com»,
has identified this incoming email as possible spam
. The original
message has been attached to this so you can view it or label
similar future email. If you have any questions, see
root\@localhost for details.
Content preview: View this email in your browser (https://mailchi.mp/c20fc7129a8f/pepa-pequeo-evento-de-performance-art-15373949?e=9e2fd7eb90)
(English below) ESTE SÁBADO NUEVA SESIÓN DE P.E.P.A.en BINIAMAR, MALLORCA
Con la participación de:
Content analysis details: (6.1 points, 5.0 required)
pts rule name description
—- ———————- ————————————————–
0.0 URIBL_BLOCKED ADMINISTRATOR NOTICE: The query to URIBL was blocked. See http://wiki.apache.org/spamassassin/DnsBlocklists#dnsbl-block for more information.
[URIs: mailchimp.com]
2.0 CHAR_PERIODS Too Many Periods
0.0 DKIM_ADSP_CUSTOM_MED No valid author signature, adsp_override is CUSTOM_MED
-0.5 SPF_PASS SPF: sender matches SPF record
1.0 FORGED_GMAIL_RCVD ‘From’ gmail.com does not match ‘Received’ headers
0.2 HEADER_FROM_DIFFERENT_DOMAINS From and EnvelopeFrom 2nd level mail domains are different
0.5 FREEMAIL_FROM Sender email is commonly abused enduser mail provider [accionmad[at]gmail.com]
-0.0 SPF_HELO_PASS SPF: HELO matches SPF record
0.0 RCVD_IN_DNSWL_BLOCKED RBL: ADMINISTRATOR NOTICE: The query to DNSWL was blocked. See http://wiki.apache.org/spamassassin/DnsBlocklists#dnsbl-block for more information.
[198.2.175.248 listed in list.dnswl.org]
0.0 HTML_MESSAGE BODY: HTML included in message
-0.1 DKIM_VALID Message has at least one valid DKIM or DK signature
0.1 DKIM_SIGNED Message has a DKIM or DK signature, not necessarily valid
-0.0 T_SCC_BODY_TEXT_LINE No description available.
2.5 FROM_PUNCTUATION From Punctuation
0.1 GAPPY_SUBJECT Subject: contains G.a.p.p.y-T.e.x.t
0.2 FREEMAIL_FORGED_FROMDOMAIN 2nd level domains in From and EnvelopeFrom freemail headers are different
X-Spam-Flag: YES
Subject: [SPAM] P.E.P.A Pequeo Evento de Performance Art
Cuerpo del mensaje

Viejos recuerdos

Hace años era común imprimir el código para verlo mejor y corregir errores.
Esto es parte de unos programas que realicé hace más de 30 años, pero que si lo piensas no es tanto. Y sin embargo parece una vida. O 2.

Tampoco era nada raro hacer un diagrama en papel del flujo del programa e, incluso, un pseudocódigo que fuese una especie de esqueleto o escaleta de lo que terminaría siendo el código definitivo.

Imprimir era costoso y no solía ser frecuente hacerlo en DinA4, sino en las viejas impresoras de papel continuo, matriciales, que tenían unos divertidos agujeritos a los lados del papel con los que se giraba un rollo del mismo sobre el cilindro que entintaba con agujas y una resolución irrisoria el papel troquelado.

Ya supongo que en 1992, que es de cuando es este código, ya tenía a mi alcance en el IIC (Instituto de Ingeniería del Conocimiento) buenas impresoras de esas de inyección de tinta y podíamos enviar a imprimir para revisar antes de las compilaciones.

¡Qué lejanos y cercanos tiempos!

Cuando tu trabajo depende del sol

No soy agricultor, pero de un tiempo a esta parte consulto cada día el parte meteorológico «por horas» en Aemet para saber si puedo aprovechar el día para hacer cianotipias o no. Si a eso le incluimos (o le restamos) los días en los que tengo clases o talleres y no puedo desplegar lo necesario para el revelado, que transforma el espacio en un cartonero estudio fotográfico, lo que quedan son ventanas de trabajo reducidas y que parece que me van a dar un respiro ahora mismo, así que tengo que interrumpir esta entrada que estoy escribiendo el viernes para que sea publicada el próximo miércoles y poder aprovechar esos huecos en trabajos dependientes de la climatología. ¿Quién me lo iba a decir?

Mal empezamos

He tardado en darme cuenta
de que era un error tipográfico
esa «la poder»
y no una expresión poética
con la libertad a la que suele estar acostumbrado
mi criterio
que en lo único que ha reparado
es en la minúscula de esa ele
que quedaba muy desajustada
formalmente
con la de La experiencia.

Mi experiencia ha sido nefasta
y he decidido no seguir leyendo
aunque quizá estoy perdiendo la posibilidad
de una misión guiada
para optimizar los resultados de mi venta
con el poder de la tecnología.

Recuerditos

Pequeños pedazos de papel arrancados de libretas en las que escribíamos y dibujábamos como si nos fuese la vida en ello. Era la época de los 90, cuando retomé una adolescencia que no había existido y me enamoré del mundo y sus habitantes.

Algunos textos no los reconozco, como si sus letras y su contenido hoy me fuese demasiado ajeno para recordarlo, esas referencias a los autobuses, un timbre, ese tono de siglo XX, una firma «Francisco correturnos» que no sé quién era. Qué extraño no querer tirar a la basura este papel.

Una carta de amor abierta de Beatriz, seguramente la hermana de mi querida Raquel, a quienes quise tanto y que tanto influyeron en mi vida, más allá de darme el nombre que hoy me habita.

Corría el 7 de julio de 1995. Yo me iba a algún lado. Seguramente me fui a Sidney. Continué en contacto con Beatriz, pero no lo retomé seriamente a la vuelta. Quizá la adolescencia tenía que ser dejada de lado, dejada atrás. Pero hoy me gustaría saber qué fue de ella. No puedo recordar su apellido. No creo que tenga muchas formas sencillas de localizarla.

A quien sí he vuelto a ver es a Patricia, pero ella ya no es quien era. Ni yo soy quien fui.
Aún recuerdo su cuerpo… pero ya no es su cuerpo. Su risa sigue siendo su risa. Sus ojos empequeñeciéndose sobre sus mofletes.

¡Qué divertida palabra esta de moflete!

Poco a poco, la vida me conduce al olvido paulatino de todo pasado.
Dicen que en la vejez se recuerda.
A veces,
solo a veces,
quiero llegar a viejo.

Disquettes

Tengo que hacer algo con este material tan estupendo. Seguramente, haré pruebas de cianotipia, pero también podría probar a hacer algo con spray.

Para no terminar de sorprenderme, también tengo discos de 5 y cuarto (cinco pulgadas y cuarta), esos discos blandos que aún no sé si se podrán enviar por correo a modo de postal, pero que estaría bien saberlo.

Pronto, haré un par de pruebas de intervención sobre estos soportes casi analógicos a los que tengo mucho mucho cariño.

Esto no es una broma