Cada día más cómoda

Cada vez que puedo mejoro la sala donde trabajo, la hago más acogedora, cálida, apacible, confortable… y otros sinónimos que ahora en invierno o primavera poco calurosa son sugerentes. Curiosamente, en ocasiones sale de un problema, como esta en la que he adquirido unos cojines de un precioso color rojo donde aposentar nuestros traseros.

Espero que la gente lo sepa agradecer. Seguro que sí.

Estrenando regalo de mi amigo «el colombiano»

Tenía que ser con un libro de primero de la carrera que compartimos y de la que él ha hecho su vida y yo un recuerdo.

No suelo usar prendas de cuero no llevar bolsos cartera que cuelguen de un lateral de mi cuerpo, por no descompensarme. Pero este regalo me hizo mucha más ilusión de la prevista si es que la ilusión se puede prever.

Puede que acabe por acostumbrarme a llevar un complemento tan útil como este para cargar mis libros y cuadernos ahora que la primavera impide que utilice los enormes bolsillos de mis abrigos.

Paradoja o Contradicción

Cómo no pensar si hay una contradicción entre la solución evacuante necesaria para realizar una preparación a una colonoscopia y, al mismo tiempo, beber de agua guardada en una botella que dice «Relájate y tómate tu tiempo».

Hube de tomarme el tiempo de unas 5 horas seguidas para beber 16 sobres que había que ingerir disueltos a 15 minutos cada uno, lo que habría dado un tiempo ideal de 4 horas (16 x 1/4). No fue relajante. O sí. Quizá más de lo esperable. ¿Se lo deberé al mensaje de la botella?

Instalar LAMP con WordPress para backup de Blog en Raspberry PI 3

Aprovechando que esta semana pasada era algo así como vacacional aunque en mi caso ha resultado convaleciente, he dedicado mi tiempo a temas técnicos que me hacen olvidar la inmediatez, lo cual a veces resulta tranquilizante y otras perturbador, como por ejemplo aprender a manejar herramientas de diseño gráfico como Inkscape (para gráficos vectoriales) que necesito para crear portadas profesionales de los libros que próximamente iré maquetando con Scribus (otra necesidad imperiosa para lo mismo).

Entre las diversas tareítas que tenía pendientes, una de ellas era cada día más «acuciante» para la persona más obsesa de las copias de seguridad que conozco: Hacer BackUp de mi blog.

¡Y por fin lo he logrado!

Lo he restaurado repetidas veces en una Raspberry PI 3 que tengo desde hace unos meses y a la que le dedico unas cuantas horas a la semana. De momento, había instalado diversos sistemas operativos pensando que podía servir para sustituir a un PC viejuno, pero ha resultado ser mucho más útil como servidor de lo que sea, desposeída de pantalla y de la necesidad de un entorno gráfico que consume su escasa memoria RAM.

El proceso que he seguido (después de mucha «prueba y error») ha sido más o menos el siguiente:

_______________________________________________________________
Preparando LAMP para restauración de BLOG de giusseppe.net
Linux Apache Mysql Php
_______________________________________________________________

Para Instalar PHP 5 es preciso añadir al final de /etc/apt/sources.list
deb http://mirrordirector.raspbian.org/raspbian/ jessie main contrib non-free rpi

sudo apt-get update
sudo apt-get install -y apache2 mysql-server php5 php5-curl php5-cli php5-mysql php5-gd phpmyadmin ntfs-3g

(NO HACER) sudo apt-get install php7.0

Habilitar el módulo de reescritura en Apache
Opción 1.- sudo a2enmod rewrite
Opción 2.-
cd /etc/apache2/mods-enabled
sudo ln -s ../mods-available/rewrite.load

Y para que se use php5 en lugar de php7:
>>> sudo update-alternatives –set php /usr/bin/php5

Deshabilitar (php7.0) y habilitar (php5) en Apache:
sudo a2dismod php7.0
sudo a2enmod php5
sudo service apache2 restart

_______________________________________________________________
Preparar BASE DE DATOS para RESTAURAR el BLOG:

Crear una base de datos como la del blog con el usuario y contraseña del blog (ver datos en wp-config.config de Backup)
sudo mysql -u root -p

MariaDB [(none)]> create database carmend1_wrdp2;
MariaDB [(none)]> create user carmend1_wrdp2;
MariaDB [(none)]> set password for carmend1_wrdp2 = password("LADELARCHIVOCONFIGPHP");
MariaDB [(none)]> grant all PRIVILEGES on carmend1_wrdp2.* to carmend1_wrdp2@localhost identified by 'LADELARCHIVOCONFIGPHP';
/// PARA ASEGURARSE de QUE ESTÁ CREADO:
select User from mysql.user;
MariaDB [(none)]> exit;

_______________________________________________________________
Instalar WordPress (en /blog)
https://www.atareao.es/tutorial/raspberry-pi-primeros-pasos/wordpress-en-la-raspberry/
_______________________________________________________________

cd /var/www/html
sudo wget http://wordpress.org/latest.tar.gz
sudo tar xfz latest.tar.gz
sudo mv wordpress blog
sudo rm -f latest.tar.gz
sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html
sudo find /var/www/html -type d -print -exec chmod 775 {} \;
sudo find /var/www/html -type f -print -exec chmod 664 {} \;

_______________________________________________________________
Copiar toda la estructura de archivos de
wp-content/upload /themes /others /plugins
Organizarla para que tenga estructura de carpetas

Opción 1.- Utilizar acceso NFS

Opción 2.- Instalar soporte NTFS para leer y montar pendrives:
(NO HACER si ya está hecho) sudo apt-get install ntfs-3g
sudo mkdir /media/mikomono
sudo chown pi:pi /media/mikomono
sudo mount -t ntfs-3g -o uid=pi,gid=pi /dev/sda1 /media/mikomono

Copiar el contenido del wp-content al blog (Según proceda modificar esto)
sudo cp -rf /media/mikomono/20180320/wp-content/. /var/www/html/blog/wp-content/.
Copiar wp-config.config en wp-config.php
sudo cp /media/mikomono/20180320/site-data/wp-config.config /var/www/html/blog/wp-config.php
cd
cp /media/mikomono/20180320/site-data/giusseppe.net-blog_wp.db .

_________________________
Restoring the WordPress Database Using MySQL Commands
Copiarlo previamente en ~/giusseppe.net-blog_wp.db
Modificar el número de prefijo de la base en el archivo.db de datos por wp_
_________________________

mysql -u carmend1_wrdp2 -p
CONTRASEÑA la de wp-config.config

mysql > use carmend1_wrdp2;
mysql > source giusseppe.net-blog_wp.db

Cambiar datos del dominio anterior (giusseppe.net) si procede a localhost o lo que sea
(en phpmyadmin)
UPDATE wp_posts SET guid = REPLACE ( guid, 'giusseppe.net/blog', 'raspi.net/blog' );
UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE ( post_content, 'giusseppe.net/blog', 'raspi.net/blog' );
UPDATE wp_postmeta SET meta_value = REPLACE ( meta_value, 'giusseppe.net/blog', 'raspi.net/blog' );

ALTERNATIVA:
Usar /media/GSPDISK/almacen/BackUps/BLOG/searchreplacedb2.php
(Copiar en /blog y acceder a ello)

Necesario también cambiar el fichero de configuración de Apache para el SITE:
/etc/apache2/apache2.conf
o añadir datos en sites-enabled/000-default.conf


..otras directivas aqui
AllowOverride All (Asegurarse que no es NONE)

Crear archivo /var/www/html/blog/.htaccess
_________________________________
# BEGIN WordPress

RewriteEngine On
RewriteBase /blog/
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /blog/index.php [L]

# END WordPress
_________________________________

_______________________________________________________________
Cómo devolver acceso completo a root, si lo pierde, en MariaDB
(Versión por defecto de mysql-server)
_________________________
sudo mysql -u root

mysql>
use mysql;
update user set plugin='' where User='root';
flush privileges;
\q

sudo service mysql restart
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

REPONER PERMISOS en /var/www/html:

sudo chown -R pi:pi /var/www/html
sudo find /var/www/html -type d -print -exec chmod 775 {} \;
sudo find /var/www/html -type f -print -exec chmod 664 {} \;

REPONER PERMISOS en . (Si se es propietario de ese directorio)

find . -type d -print -exec chmod 775 {} \;
find . -type f -print -exec chmod 664 {} \;

Convalecencia

connivencia con la convalecencia
con la convivencia de conciencia
con conspicuo consentir de concupiscencia.

convalecencia con valencia
convalecencia con vuecencia
convalecencia sin vergüenza

concernencia con conchupancia
conciencia con concomitancia
concordancia con concrescencia
concurrencia con condescendencia
condolencia con conducencia
conductancia con conferencia
confidencia con confluencia
confulgencia con conllevancia
consciencia con consecuencia
consistencia con consonancia
constancia con contenencia
continencia con contingencia
contrainsurgencia con contrainteligencia
contratransferencia con contumacia
contundencia con convalecencia
conveniencia con convergencia
convivencia sin convivencia.

Hoy Colonoscopia

Miedo
irracional
como suele ser el miedo.

Oigo pólipos
y leo pólipos anales sangrantes
y tengo miedo
quizá no tan irracional.

Pienso en muerte
en la carta del tarot
en la desaparición
en la transformación de mi materia
en otra materia que ya no tiene el mí.

Anestesia
general
por unos años
hasta que pase el dolor de vivir.

Miedo
irracional
como suele ser el miedo.

Somos cerdos

En una parada técnica volviendo de la playa, nos detuvimos en un restaurante en el que una mesa albergaba a cuatro personas que comieron unas cuantas raciones (3 o cuatro) y dejaron el lugar de esta guisa. El suelo decía mucho de sus hábitos… y no pude por menos que preguntarme si sería frecuente que sus casas estuviesen así de sucias.

Pero bueno, quizá todos relajamos un poco (o no tan poco) en el espacio público, que habría que recordar que es un espacio de todos y, como tal, compartido.

He recortado un sello para hacer un sello

Hace unos meses, los compañeros de Estudio Mamífero me regalaron unos cuantos sellos de goma de un proyecto en el que habían estado trabajando.

Eran distintas frases con unas cuantas palabras de las que me dijo que si podía hacer algo con ellas que lo hiciese.

Hoy he tallado (por supresión) «G S P» en uno de ellos a partir de la primera de las frases del sello, que decía:

Preguntar siempre el
precio de las diferentes
opciones de vuelo para
adaptar nuestro horario y
conseguir un mejor precio.

Formaban parte de la campaña ES LO LÓGICO para la reducción de costes empresariales. Pero, por supuesto, lo sobrante estaban dispuestos a tirarlo. Esto sí es reutilización. Y eso que los residuos, es decir, todas las demás letras que he descartado, las he tirado a la basura.

Ahora, tengo un sello personal:

Esto no es una broma