Ejercicio

Perdieron su tiempo.
Los primeros
se habían dejado impresionar
por
modelos de mujer.
En Las Tablas
la Virgen
era precoz.
En este siglo
sus posibilidades
son
demostraciones
de purismo.
Su personalidad quedó
oscurecida,
recuerdo
de segunda mano.

No vacila en
encontrar
su retórica
y allí
residió muchos años
volviendo a su tierra.

Ejercicio de Taller de Poesía de Clave 53:

Texto extraído de Historia de la Pintura Española de Editorial SALVA. Libro RTV100, de Enrique Lafuente Ferrari, página 57. Eligiendo palabras que me interesasen para componer este poema. Seguro que habría habido otros miles de poemas posibles escondidos en esa página.

Teléfono

No te llamo
no me llamas
me amas
y tus llamas
me aman
amantes
somos
sos
con
112
y tú
y yo
nos
os nosnos
no vos
no tos
no otros
no:
nosotros
y nuestro
conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad.

Me gusta el amor de todos los colores

Hoy no voy a escribir un código terminado, quizá otro día lo haga, aunque no sé muy bien si tendré que seguir la senda de colores por la longitud de onda, es decir, colores puros, o por una variación de hexadecimales que, en triada, formen un código RGB, por ejemplo.

El color es algo que todos vemos y pocos entendemos… y no sé si me cuento entre los segundos.

Una aproximación al programa que realizaría es la siguiente:

for color=BLANCO to NEGRO {

    me gusta el amor color

}

// y, para terminar… (o no)
while (color) {

    me gusta amar

}

Unidades de medida

El abrazo: Unidad de la superficie que se transforma en volumen.

Un parpadeo: Mínima unidad de información desiderativa.

La llaga: Cantidad de dolor que puede quemar el olvido.

El semiverso:
Semiverso consonante, aquel subconjunto de consonantes del conjunto de letras que conforma el verso.
Semiverso vocal, aquel subconjunto de vocales del conjunto de letras que conforma el verso.

b-barra (con una barra tachando el rabito): espacio entre versos de un poema circular. Se mide en pausitas.

A Carmen…

Reverencio con sumo honor o respeto aquel adjetivo posesivo informal de la segunda persona en plural que se coloca delante de aquel órgano de la vista cuya etimología procede del latín oc?lus que refleja la radiación electromagnética absorbiendo una una mezcla de longitudes de onda que, en formato hexadecimal, pueden resumirse mediante la triada de números BE/98/6C.

A veces repito las cosas

algunas cosas las repito
son esas cosas que quiero decir
con tanta insistencia como cualquier otra cosa
pero que repito más que otras cosas
que no repito tanto como aquellas, las cosas
son las que se repiten como si fuesen cosas
que sin otra cosa que hacer hacen cosas
como una maraña de nadas haciendo cosas
hasta que las cosas
llenan el mundo de cosas
que se repiten tras cada cosa
que hago, llenando de cosas
el universo.

pene

Teniendo en cuenta lo que dicen en este divertido artículo de El País, he decidido no tener pene. Prefiero miembro sobresaliente. Pero ahora veremos qué hacemos a partir de aquí realizando un divertido juego de Literatura Definicional aprendida de los amigos de OuLIPO.

Pene.

Miembro sobresaliente.

Pene de calificación superior a la de notable.

Miembro sobresaliente de puntuación obtenida en un examen o en cualquier tipo de prueba que está más alta y en lugar preeminente respecto de otra a la de las personas principales en una localidad o en una colectividad.

Individuo que forma parte de un conjunto, comunidad o cuerpo moral destinada a suplir la falta o ausencia de otra del conjunto de los signos que sirven para puntuar tenida, conservada y mantenida en una prueba que se hace de la idoneidad de una persona para el ejercicio y profesión de una facultad, oficio o ministerio, o para comprobar o demostrar el aprovechamiento en los estudios o en cualquier ejemplo característico de una especie, de un género, etc, de justificación de la verdad de los hechos controvertidos en un juicio, hecha por los medios que autoriza y reconoce por eficaces la ley que está más levantado, elevado sobre la tierra, y en espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera sublime, superior, honorífico y que está más elevado respecto de otra a la de los hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite que tienen el primer lugar en estimación o importancia y se anteponen y prefieren a otras en cada una de las plazas o asientos de los locales destinados a espectáculos públicos o en un conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin.

Si hubiese continuado la recursividad encontrada en que miembro está definido como pene y pene como miembro… habría podido dar una muy divertida sugerencia:

pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro destinado a suplir la falta o ausencia de otro.

De la censura, hablaremos otro día.

Inocuo

Cuando nací
un ardor infinito
abrió mi corazón
y sangró como solo un corazón sangra.

Mi corazón
rompió la cámara
torácica.

No cayó al piso
como mi alma atornillada
a la maraña oscura.

Mis botas pisaron
mi caído órgano
cardíaco
y mis ojos
rotos por las lágrimas
olvidaron mi
inocuo, inocuo, corazón
hasta hoy.

Sin mundo

Sin añadir un alfil
al mundo
voy por la silla sin sol
voy por la orilla loca como una luna
sin mundo
ni amo
con amor loco y furioso
con una pasión incubada
bajo la duna azul
bajo la falda gris
bajo tu olvido.

Hoy fuimos olvidados por cupido
y sin su voz,
solos,
caímos al mundo
a sin vivir.

Esto no es una broma