Ventana, M-20040121

Va y viene. La niebla no existe. Suena esa música de colores bajo el insistente sol. Mª Luisa ha resucitado. Ella va y viene como el día. Creación destrucción que nos lleva a una nada de la que no soy capaz de escapar.

Creo nada. Destruyo nada. Dada, nana, nadanada dananada dadaanna.

La verdad.

En el fondo del cuadro un horizonte plomo marca surcos en tu frente.

Ella va y viene.

Todo se renueva, se remoza. Un pelo en la punta del falo azul.

(Lo dejo a modo
de recuerdo
pornográfico
incrustado en un papel
humano, demasiado humano.

Suenan caléndulas calientes. Al lado, su vecina se desviste con ruiseñores en el culo. Va y viene.
Todo es devenir.
Tododana.

Hace mucho tiempo que no leo a Gunter Grass. Las obras de construcción de la catedral avanzan laboriosamente bajo la bóveda celeste. Llegarán a tocar la barriga de dios, a hacerle chantaje con unas fotos comprometedoras que le sorprendieron besando niñas menores de 6 años con la polla completamente erecta. Dios tiene unas aficiones muy extrañas pero ya sabemos que sus caminos son…

Ventana, M-20040120

Busco palabras
           p a  a
                    s
                      q
                        interrumpan
                        irrumpan
                        en mitad de la noche
y se lleven consigo mi pasividad.

Busco un atentado nihilista que haga renacer no un ave de sus cenizas sino las cenizas de un ave urbe. Destrucción, que no quede piedra sobre piedra, ladrillo intacto, que no quede tiempo siquiera inmaculado; destrucción que queme la ropa, incendie edificios, gasifique viviendas, arrase almas, derribe puertas y ventanas, que no deje muro vivo ni venda los pedazos al mejor postor.

Mª Luisa será enterrada en el cementerio de la Alumdena, justo al lado de la tumba de su abuela, en una ladera soleada en esta época del año y que crujirá un terremoto cuando encuentre lo que busco. Me haré dios. Que será líquido amarillito. Seré el más grande entre los hombres que serán, a su vez, más grandes que yo. Las comparaciones servirán para hacer versos románticos y poco más.

Mª Luisa yacerá con el culo descompuesto por gusanos de un tamaño microscópico, sus ojos devorados por ratas invisibles que atravesaron el mármol del recubrimiento lateral de su caja acolchada.

Solo quedará, quebradizo y de paja, su pelo rubio y sus huesos, incluso el de su pierna izquierda, la que se rompió jugando al tenis de pequeña. Era difícil jugar sobre el asfalto.

pene

Teniendo en cuenta lo que dicen en este divertido artículo de El País, he decidido no tener pene. Prefiero miembro sobresaliente. Pero ahora veremos qué hacemos a partir de aquí realizando un divertido juego de Literatura Definicional aprendida de los amigos de OuLIPO.

Pene.

Miembro sobresaliente.

Pene de calificación superior a la de notable.

Miembro sobresaliente de puntuación obtenida en un examen o en cualquier tipo de prueba que está más alta y en lugar preeminente respecto de otra a la de las personas principales en una localidad o en una colectividad.

Individuo que forma parte de un conjunto, comunidad o cuerpo moral destinada a suplir la falta o ausencia de otra del conjunto de los signos que sirven para puntuar tenida, conservada y mantenida en una prueba que se hace de la idoneidad de una persona para el ejercicio y profesión de una facultad, oficio o ministerio, o para comprobar o demostrar el aprovechamiento en los estudios o en cualquier ejemplo característico de una especie, de un género, etc, de justificación de la verdad de los hechos controvertidos en un juicio, hecha por los medios que autoriza y reconoce por eficaces la ley que está más levantado, elevado sobre la tierra, y en espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera sublime, superior, honorífico y que está más elevado respecto de otra a la de los hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite que tienen el primer lugar en estimación o importancia y se anteponen y prefieren a otras en cada una de las plazas o asientos de los locales destinados a espectáculos públicos o en un conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin.

Si hubiese continuado la recursividad encontrada en que miembro está definido como pene y pene como miembro… habría podido dar una muy divertida sugerencia:

pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro pene miembro destinado a suplir la falta o ausencia de otro.

De la censura, hablaremos otro día.

Contexto

Estaba en el metro volviendo de dar una clase en Aluche cuando me encuentro con un niño jugando con un avioncito de estos que son como maquetas de los reales y pienso en lo importante del contexto.

Ver una imagen como esta sin saber que es una compañía que ha quebrado es muy distinto a ver una imagen como esta sabiendo que ha quebrado. La imagen no cambia, lo que cambia es el contexto. Es una obviedad, pero a veces lo olvidamos y no sacamos el suficiente juego a estas posibilidades que nos brinda la situación.

Podemos jugar a imaginar composiciones objetuales con piezas que, en particular, resulten llamativas por el contexto en el que las utilicemos, ya sea algo como un avión de una compañía que ha quebrado o, por el contrario, imaginar contextos en los que las imágenes cotidianas que manejamos serían chocantes: por ejemplo, un bolígrafo azul bic… con el que se había matado a un hombre. ¿Seguiremos viendo tan solo el bolígrafo? ¿No veremos lo aludido por contexto?

Insisto en que son obviedades, son herramientas semióticas básicas en todo hacedor de poemas visuales, pero ¿por qué no extendemos este juego a otros ámbitos no poéticos aparentemente? Sería como crear una suprarrealidad (el surrealismo tiene aquí su aparición) mucho más interesante que la última temporada de Fringe.

Voy a jugar un rato…

Querido amigo,

no sé quién eres.

Quiero decir, no sé cuándo estás ni cuándo no estás ni sé de ti tus formas. A veces me siento solo y otras veces me invades. ¿No podríamos ser una pareja enamorada? ¿Por qué te empeñas en no definirte y ser un poco como si nada te afectase? Todo me afecta ¿y a ti?

Te veo como inmóvil, como inmutable y al mismo tiempo creo que cambias sin cesar, sin parar un segundo. No te estás quieto.

¿Te acuerdas de ese viaje que hicimos? ¡Ah! Ahí sí te vi claramente. Tuve la sensación, por primera vez en mi vida, o quizá por segunda vez, de que te abrazaba, te abrazaba y te gustaba y querías que te mordiese y te mordí, la nariz, nada más.

Luego te fuiste (o dejaste de hablarme) y me quedé solo.

Ahora que lo pienso, igual fui yo quien dejé de escucharte y nunca más te presté atención y pasa el tiempo y no sé, de verdad que no sé quién o cómo eres ahora.

Te echo de menos.
Por favor, contéstame.

Un beso,
Giusseppe

Ventana, M-20040119

No tengo tiempo. Se está yendo por la ventana al planeta lejano de las angustias. Llega el momento de afrontar la soledad con aleluyas y empréstitos. Una paloma torda caga en mi cabeza inmaculada que recibe de dios la bendición amarilla.

Mª Luisa muere en el horizonte por donde un sol lechoso tiende a cubrir el ganado perdido. Las antenas oprobio de se cubren también. La roca roca aúlla en mitad de la t. Un andamio miente miserias.

¿No ves que estoy jugando a buscar palabras? Mª Luisa no me entiende: no me tiende. Mª Luisa apenas sale a la terraza en la que podrían vivir 16 familias de inmigrantes marroquíes. Terraza de lujo y luz donde unas prendas, ayer, combatían feroces como hermanos. Hoy no hay viento, no hay ánimo en los pechos, forzados, de tela tergal. Un cuenco de espera lucha por la no caducidad de la existencia. Vano intento. Estas palabras que encuentro a mi paso también tienen su instante y se suicidan contra un acantilado blanco.

La terraza sigue esperando un poco de semen derramado.

Ventana, M-20040118

Desesperamos muy rápido. El cansancio surge a la mínima dificultad y nos sentimos imposibilitados para acabar un proceso que comenzamos llenos de gozo: Es imposible escribir una novela.

El viento habita las prendas y les da vida. Son dos hermanos que se odian a muerte. Uno tiene un cuchillo, el otro escribe un intento de intento de intento de creación. Quiere ser dios y no se da cuenta de que es un estúpido abel. Caín va a acuchillarle.

Su cuerpo se mueve con la soltura que da no tener cabeza ni piernas. Vuela hacia abel con la seguridad de un loco que vive. La vida es segada de abel que estaba muerto desde el principio. Nunca fue sino un intento de intento de intento de ser vivo. Ya no nada nunca. Cayó sobre ambos la sombra del silencio y su llanto labró la tempestad que me hace llorar cada noche soñando con mi propia vida o mi propia realidad, cubierta de magia, sin magia, científica y religiosa. Mi vida, segada como el intento tonto de tanto tedio.

Algo ha de cambiar.

Presiento que esta calma es solo preludio, prefacio, pretoriano o pre
ppppppppppppp (creciendo de izquierda a derecha hasta terminar en una enorme P)

Ventana, M-20040117

Hoy ha salido el sol y la hoja se viste de novia arcoiris a ritmo de flamenco. Se tiñe de luz la terraza secreta en la que dos bolsas de plástico cuelgan entre la ropa tendida. Prenda de muerto. Las bolsas guardan los hígados deshechos, las manos rotas de un hombre que no existió.

Quiero enfocarme y no mirar otra cosa que esa ventana | terraza y no consigo evitar que mis oídos sean atrapados por un perro que ladra, una puta que le dice ¿qué te pasa, mi amor? y cortinas que suben y bajan como el tráfico en las calles.

Un albañil pone los cimientos de una futura miseria.

Trabajar y trabajar: producir. Hoy tengo que producir un kilo de papel con versos como nubes.

Quizá valga con que ordene las fotos que formarán parte de mi próximo libro. Libro liebre libre. Libo. Boli. Azul.

También hay prendas azules, más o menos, colgadas entre las bolsas que vuelan en mitad del día.

El tiempo pasa dejando rastros de caracol. La noche gime pero no la oímos. Está muy lejos. Le lanzo un beso al otro lado del cielo y sé que lo verá.

Hasta mañana.

Ventana, M-20040116

Retomarte en parte me parte el arte. Las antenas se llenan de un brillo atrevido. Luz horizontal ohrizontal. Apenas toca las tejas, el culo de tejas planas que lloran a la ausencia.

No hay rojo que Mª Luisa no comprenda. Ella ha robado las prendas de as en las que que que que.

Esa cuerda combada combate las letras como diccionario sin palabras.

¿Vendrá diccionario de la antigua forma de pronunciar palabras o sonidos en general de un ancestral pueblo morador del Indostán?

Caen medias desde las curvas únicas. Un sujetador negro marca el final. Tiene un tamaño bastante grande y recompongo la mujer partiendo de sus tetas que llenan las copas. Luego salen dos brazos de un cuerpo o abdomen que va prolongándose hacia el suelo hasta llegar, de forma cóncava, a formar unas sinuosas caricias a los costados que siguen adelante de forma independiente dejando en mitad de su separación un cono apuntando, poco nítidamente, unos pies aplastados contra el pavimento.

No sé cómo saltas de esa uña mal pintada a un cuello que, delgado, deja lugar a una cabeza plagada de piel, alguna sonrisa en ojos que se precipita como catarata de oro.

Esto no es una broma