Entre matemáticas y sintaxis

Yendo yo para Villavieja
me cruce con siete viejas
cada vieja llevaba siete sacos
cada saco siete ovejas
¿Cuántas viejas y ovejas iban para Villavieja?

Acabo de encontrarme con este material que presume ser un divertido problema de matemáticas cuya solución (matemática) es relativamente trivial (7 viejas y 7x7x7 = 343 ovejas, lo que haría un total de viejas y ovejas de 350)

Sin embargo, lo que me ha llamado la atención es que contiene un pequeño error sintáctico que induciría a responder otra cosa: Las viejas iban, las ovejas eran llevadas. Es decir, las viejas eran el sujeto de ese verbo llevar, mientras que las ovejas eran un sencillo complemento directo.

Estamos sumando, por tanto, en la pregunta, las que van y las que son llevadas… y no es lo mismo. Eso sí que es sumar churras con merinas, hablando de ovejas.

Hay que diferenciar la intención (que sí poseen las viejas) de la coacción (a la que están sometidas las ovejitas). Si no aprendemos a diferenciar estas cosas, es posible que pensemos que vamos voluntariamente a «sitios» a donde sencillamente nos conducen. Somos más ovejas que viejas en la mayoría de nuestras situaciones. Así que luego no es muy correcto que nos cuenten a la hora de pagar peajes de nuestro bolsillo.

Ejemplos hay varios, pero me quedaría con la falta de regulación bancaria, que acabamos abonando todos, incluso aunque no nos beneficiemos del juego. El banquero es el sujeto y los clientes no lo somos. ¿Cuál es el verbo?

Palabras del diccionario de la RAE que solo contienen la letra A

Llamémosle homenaje a BrossA, o llamémosle llamamiento a jugueteos LIPOgramáticos, pero el caso es que desde que tengo una versión digital de todas las palabras del diccionario de la Real Academia de la Lengua, no paro de imaginar cosas que hacer con ella.

Hoy he querido, con un par de comanditos que adjunto, generar una lista de todas las palabras del diccionario que sólo cuentan con la vocal A entre sus letras.

Teniendo la colección de palabras en el directorio ../dics/ usando el siguiente comando capturo las que tienen «a» o «á», sin tener las demás vocales y vierto el resultado en el fichero «la_a.txt»:

grep -h "a\|á" ../dics/*.txt|grep -v "e\|é\|i\|í\|o\|ó\|u\|ú" > la_a.txt

A continuación, uso el script denominado unelineas.sh que generé para el proyecto de Isidoro Valcárcel Medina:

#!/bin/bash
# Comando sed (primero) para sustituir el final de línea por "/ "
# (Tantos espacios como quiera)
# El siguiente sed (tras el pipe) modifica los dígitos para obtener
# PALABRA_(num)/___
sed ':a;N;$!ba;s/\n/\/ /g' $1 | sed 's/[0-9]/ \(&\)/g'

la_A

El resultado tras este procesamiento es:

a (1), a (2), a- (1), a- (2), aba, abaá, abacá, abacal, abada, abajar, abalada, abalanzar, aballar (1), aballar (2), ábana, abanar, abancalar, abanda, abarajar, abaratar, abarca, abarcar, abarracar, abarrajar, abarrancar, abarrar, abarraz, abastanza, abastar, abatanar, abatatar, abc, ablandar, abra, abracadabra, abracar, Abraham, abrasar, abravar, abraxas, abrazada, abrazar, aca, acá, acabada, acabalar, acaballar, acabañar, acabar, acal, acalambrar, acaldar, acallantar, acallar, acalmar, acamar, acamaya, acampada, acampanar, acampar, ácana, acanalar, acanallar, acantarar, acaparar, acarar, acarralar, acatanca, acatar, acatarrar, -acha, achabacanar, achacar, achachay, achaflanar, achancar, achantar, achara, achará, acharar, achatar, achatarrar, aclamar, aclarar, aclla, ácrata, acta, ad, ad-, -ada, adahala, adamar, adamascar, adán, adaptar, adaraja, adarga, adárgama, adargar, adarvar (1), adarvar (2), adra, adral, adrar, áfaca, afalagar, afamar, afán, afanar, afantasmar, afascalar, afatar, aflacar, aflamar, afrancar, afta, agá, agabachar, agachada, agachar, agalla, agállara, aganar, agar, agar-agar, agarbanzar, agarrada, agarrar, agasajar, agasajar, ágata, agavanza, agazapar, agradar, agramar, agrandar, agrás, agravar, agraz, agrazada, agrazar, ah, ahajar, aj, aja, -aja, ajá, ajada (1), ajada (2), ajajá, ajajay, ajar (1), ajar (2), ajaraca, ajaspajas, al, -al, ál, ala (1), ala (2), ala (3), alabanza, alabar, alabarda, alacha, alacrán, alada, aladar, aladrada, aladrar, alafa, álaga, alagar, alalá (1), alalá (2), alalay, alama (1), alama (2), alamán, na, alamar, alámbar, alambrada, alambrar (1), alambrar (2), alampar, alán, alanzar, alar, alárgama, alargar, alargas, alarma, alarmar, alastrar, alatar, alba, albaca, albacara (1), albacara (2), albada (1), albada (2), albahaca, albalá, albanar, albañal, albar, albarán, albarca, albarda, albardán, albardar, albarrada (1), albarrada (2), albarrán, albarrana, albarraz (1), albarraz (2), albarsa, alca, alcabala, alcafar, alcahaz, alcahazada, alcahazar, Alcalá, alcaldada, alcamar, alcana, alcaná, alcándara, alcántara (1), Alcántara (2), alcanzar, alcaparra, alcaparral, alcaraván, alcartaz, alcatara, alcatraz (1), alcatraz (2), alcayata, alcayatar, alcazaba, alcázar, aldaba, aldabada, alfa, alfaba, alfahar, alfaja, alfalfa, alfalfal, alfalfar (1), alfalfar (2), alfama, alfamar, alfamarada, alfana, alfar (1), alfar (2), alfar (3), alfar (4), alfaraz, alfarda (1), alfarda (2), alfarma, alfarrazar, alfaya, alga, algaba, algadara, algar (1), algar (2), algara (1), algara (2), algarada (1), algarada (2), algarrada (1), algarrada (2), algazara, alhaja, alhajar, alhamar, alhandal, alharaca, alhárgama, alharma, alhavara, aljaba, aljáfana, aljama (1), aljama (2), aljaraz, aljarfa, -alla, allá, allanar, alma (1), alma (2), almacabra, almádana, almadraba, almágana, almagra, almagral, almagrar, almahala, almaja, almajal, almajar (1), almajar (2), almajara, almalafa, almanac, almanaca, almanta, almarada, almarbatar, almarcha, almarjal (1), almarjal (2), almarrá, almarraja, almarraza, almártaga (1), almártaga (2), almazara, alna, alpaca (1), alpaca (2), alpañata, alpargata, alpargatar, alpartaz, alpatana, alta (1), alta (2), altaa, altabaca, altamar, altar, alza, alzada, alzar, ama, amagar, amajadar, amajanar, amalar, amalaya, amalayar, amalgama, amalgamar, amalladaar, amamantar, amán, amanal, amanar, amancay, amancaya, amansar, amantar, amanzanar, amañar, amar, amarañar, amarar, amarcar, amargar, amarra, amarrar, amasar, amatal, amatar, ámbar, ambarar, amblar, ampanga, amparar, ampay, ampayar, amprar, an-, ana-, ana (1), ana (2), ana (3), anafaga, anafalla, anafaya, anagrama, anal (1), anal (2), ananás, ananay, anasarca, anata, anay, anca, -anca, ancha, anchar, ancla, anclar, anda, andábata, andada, andana (1), andana (2), andanada, andanza, andar (1), andarraya, andas, -anga, angra, -án, na, ansa, ánsar, anta (1), anta (2), antagalla, antagallar, antana, antañada, antarca, ántrax, -anza, aña, añacal, añada, añagaza, añal, añás, añascar, apá, apa (1), apa (2), apachar, apagallamas, apagar, apalabrar, apalambrar, apalancar, apalmada, apalpar, apanar, apandar (1), apandar (2), apantallar, apantanar, apañar, apapachar, aparar, aparatar, aparcar, aparrar, apartar, aparvar, apasanca, apastar, apatán, apayasar, aplacar, aplagar, aplanar, aplanchar, aplastar, aplatanar, aplayar, aplazar (1), aplazar (2), apsara, aptar, ar, -ar, ara (1), ara (2), arachán, na, arada, -arada, arán, arana, aranzada, araña, arañada, arañar, arar (1), arar (2), arasá, -araz, arazá, arca (1), arca (2), arcada (1), arcada (2), arcar, archa, -arda, arda (1), arda (2), arfada, arfar, argamasa, argamasar, argán, árgana, árganas, arganda, argaña, argaya, argayar, arlar, arma, armada, armajal, armañac, armar, arna, arnasca, arpa, arpar, arra, arrabá, arrabal, arracacha, arracachada, arracada, arraclán (1), arraclán (2), -arrada, arralar, arramblar, arramplar, arrancada, arrancar, arranchar (1), arranchar (2), arrapar, arrarray, arras, arrasar, arrastrar, arrayán, arrayanal, arrayaz, arraz, arsafraga, arta, artal, as, -asa, asa (1), asa (2), asa (3), asacar, asaltar, asar, asarabácara, asáraca, asayar, asaz, asca, áscar, asfaltar, asma, asmar, asna, asnada, asnal, aspa, aspar, asta, astabatán, -astra, astracán, astracanada, astral (1), astral (2), atabaca, atablar, atacama, atacar (1), atacar (2), atacar (3), atafagar, atafarra, atagallar, atajada, atajar, atal, atalajar, atalantar (1), atalantar (2), atalar, atalaya, atalayar, atamán, atán, atancar, atangayar, atapar, atar, atarantar, atarazana, atarazar, atarraga (1), atarraga (2), atarragar, atarrajar, atarraya, atasajar, atascar, atatay, atrabajar, atrabancar, atracada, atracar, atrafagar, atragantar, atrampar, atrancar, atrapada, atrapar, atrás, atrasar, avadar, avahar, aval, avalancha, avalar, avallar, avancarga, avantal, avanzada, avanzar, avasallar, avatar, ax, ay, ayayay, aza, -aza, azabara, azacán, na, azacaya, azada, azadada, azafata, azafrán, azafranal, azagar, azagaya, azahar, azalá, azanca, azándar, azar, azarandar, azarar, azarja, baba (1), baba (2), babada, babanca, babaza, baca (1), baca (2), bacalada, bacán (1), na, bacán (2), bacanal, bácara, bacará, bacaray, bacarrá, bachata, bada, badajada, badal, badallar, badán, badana, badanas, badaza, bagá, baga (1), baga (2), bagar, bagasa, bagazal, bah, baja, bajá, bajada, bajamar, bajar, bala, balaca, balada, baladrar, balagar, balaj, balandra, balandrán, balanza, balar, balarrasa, balastar, balata, balay, balda (1), balda (2), balda (3), balda (4), baldar, baldragas, ballar, balsa (1), balsa (2), balsar, bamba (1), bamba (2), bamba (3), Bamba (4), banaba, banal, banana, bananal, banas, banasta, banca, bancada, bancal, bancar, banda (1), banda (2), banda (3), bandada, bandarra, bangaña, baña, bañar, bar (1), bar (2), baraca, barahá, baraja, barajada, barajar, baraka, baranda (1), baranda (2), barandal, barangay, barangayán, baraña, barata (1), barata (2), barba, barbacana, barbada (1), barbada (2), barbaja, barbaján, barbar, Bárbara, barbas, barca, barcada, barcal, barcaza, barda (1), barda (2), bardaal, bardaja, bardana, bardanza, bardar, barman, barn, barnacla, barra, barrabás, barrabasada, barrabrava, barraca, barragán (1), na, barragán (2), barragana, barraganada, barral, barranca, barrancada, barrancal, barrar, barza, barzal, basa (1), basa (2), basada, basal, basar, basca, bascaar, basna, basta, bastar (1), bastar (2), bastarda, bastardar, bata (1), bata (2), bataclán, bataclana, batalán, batalla, batallar, batán, batanar, batanga, batata, baya, bayal (1), bayal (2), baza, bazar, bla, blablá, blablablá, blackjack, blanca, blancal, blanda, Blas, blasmar, bracmán, braga (1), braga (2), bragada, bragazas, brahmán, brama, bramar, bran, branca, brancada, brancal, brandada, brandal, brandy, branza, braña, brasa, brasca, brava, bravata, braza, brazada, brazal, braznar, ca (2), cabal, cábala, cabalar, cabalgada, cabalgar (1), cabalgar (2), cabalgata, caballa, caballada, caballar, cabanga, cabaña, cabañal, cabarga, cabarra, cabás, cabaza, cabdal, cabra, cabrada, caca, cacán, cacana, cacaraña, cacha, cacha (1), cacha (2), cachada (1), cachada (2), cachada (3), cachafaz, cachama, cachanchán, na, cachaña, cachapa, cachar (1), cachar (2), cachar (3), cachar (4), cacharpa, cacharpas, cacharpaya, cacharra, cachas, cachascán, cachava, cachaza, cada (1), cada (2), cadañal, cádava, cadaval, caftán, cagada, cagadal, cagalar, cagar, caja, cal, cala (1), cala (2), cala (3), calaba, Calabar, calabaza, calabazada, calabazar, calaca, calada, calagraña, calamar, calambac, calán, calancas, calandra, calandraca, calandrar, calaña, Calañas, calar (1), calar (2), Calatrava, calca, calcañal, calcañar, calcar, calcha, calda, callada (1), callada (2), callampa, callana, callantar, callar, calma, calmar, calta, calva, calvar, calza, calzada, calzar, cama (1), cama (2), camada, camaján, na, camal, camama, camanchaca, cámara, camarada, camaza, camba (1), camba (2), cambada, cambalachar, cambalada, camballada, cambar, cámbara, cambará, cambra, cambray, camp, campa, campal, campana, campanada, campaña, campar, can (1), can (2), cana (1), cana (2), canaca, Canadá, canal, canalla, canallada, canana, cananga, canasta, canastada, cancán (1), cancán (2), cáncana (1), cáncana (2), cancha (1), cancha (2), canchal, candanga, candar, cándara, candray, canga (1), canga (2), canga (3), cangalla (1), cangalla (2), cangallar, cangar, canñar, canta, cantada (1), cantada (2), cantal, cantamañanas, cantar (1), cantar (2), cántara, cantarada, cantaral, cantarrana, cantata, caña, cañabrava, cañada, cañal, cáñama, cañamar, cañangaz, cañarp, cañaza, cap, capa, capá, capacha, capachada, capanga, capar, caparr, caparra (1), caparra (2), caparra (3), capataz, za, capaz, capaza, capdal, Caplán, cappa, captar, car (1), car (2), cara (1), cara (2), caraba, carablanca, caraca, caracal, caracalla, caracara, caracará, caracas, caracha, caraja, carajá, carajada, caralla, carama, caramba (1), caramba (2), caramba (3), carambada, carambas, caranga, caraña, carapa, Caravaca, caravana, caravasar, caray (1), caray (2), carayá, carba, carca (1), carca (2), carca (3), carcacha, carcaj, carcajada, carcamal, carcamán (1), na, carcamán (2), carcañal, carcasa, cárcava, carcax (1), carcax (2), carcaza, carda, cardada, cardal, cardán, cardar, carga, cargada, cargadal, cargar, carla, carlanca, carnada, carnal, carnaval, carnavalada, carnaza, carpa (1), carpa (2), carpa (3), carpanta, carra, carraca (1), carrada, carrafa, carral (1), carral (2), carranca (1), carranca (2), carranza, carraña, carrañaca, carraplana, carrasca (1), carrasca (2), carrascal, carraspada, carraza, carst, carta, cártama, cas, casa, casaca, casaca, casal, casamata, casar (1), casar (2), casar (3), casba, casca, cascada, cascaj, cascajar, cascamajar, cascar, cáscara, caspa, casta, castaña, castañal, castañal, castañar, castra, castrar, cata-, cata (2), cata (3), cata (4), catalán, na, catalpa, catamarán, catán, catana (1), catana (2), catanga, cataplasma, catar, cataraña, catarata, catarral, catasalsas, catasta, catastral, catatar, catch, cava (1), cava (2), cava (3), cavada, caván, cavar, cay, cayá, cayada, cayama, cayán, cayana, cayaya, caz, caza (1), caza (2), cazalla, cazar, cazarra, cazata, cha, chabacanada, chabacán, na, chacal, chácara (1), chácara (2), chacarrachaca, chacha, chachá, chacha (1), chacha (2), chacha (3), chachachá, chachal, chachalaca, cháchara, chachay, chafa, chafallada, chafallar, chafar, chaflanar, chaflar, Chagas, chagra, chajá, chal, chala, chalala, chalana, chalán, na, chalar, chalaza, chalchal, challar, chama, chamada, chamal, chamán, chamar, chámara, chamarasca, chamarra, chamba (1), chamba (2), chambra, chambrana, champa (1), champa (2), champán, champán (1), champaña, champar, chan, chaná, chanada, chanca (1), chanca (2), chanca (3), chancar, chancara, chancay, chancha, chanchada, cháncharras, chancla, chanda, chándal, chanfa, chanfla, changa (1), changa (2), changa (3), changar, changarra, chantar, chanza, chañar, chapa, chapar, chaparra, chaparrada, chaparral, chapata, chapatal, charabán, charabasca, charada (1), charada (2), charal, charamada, charamasca, charanga, charapa, charata, charca, charcal, charcas, charcha, charla, charlar, charlatán, na, charpa, charra, charrada, charral, charrán (1), charrán (2), charranada, charrar, charrasca, chas, chasca (1), chasca (2), chascada, chascar, chascás, chaspar, chat, chata, chatarra, chaval, la, chavar, chavasca, chaya, chayar, chaza, chazar, chychar, clac (1), clac (2), clamar, clan, clanga, clapa, clara, clarar, clava, clavada, claval, clavar, crac (1), crac (2), crack (1), crack (2), cran, cras, crash, -crata, craza, crazada, czarda, daca, dacha, -dad, dadá, daga (1), daga (2), dala, dalaga, dalla, dallá, dallar, dálmata, dama (1), dama (2), dama (3), dama (4), damasana, dan, danta, danza, danzar, dañar, dar, dardada, darga, data (1), data (2), datar, davalar, draba, dracma, draga, dragar, drama, España, fa, faba, fabada, fabla, fablar, faca, facha (1), facha (2), facha (3), fachada, fachar, faja, fajada, fajana, fajar, falagar, falaz, falbalá, falcada, falcar (1), falcar (2), falcata, falda, falla (1), falla (2), falla (3), fallada, fallanca, fallar (1), fallar (2), falsa, falsabraga, falsada, falsar, falta, faltar, fama, fan, fanal, fang, fangal, fangar, fantasma, fantasmada, fantasmal, fañar, far, fara, farad, faralá, faralla, faramalla, faranga, farda (1), farda (2), farda (2), fardar, farfalá, farfán, fárfara (1), fárfara (2), farnaca, farpa, farra (1), farra (2), farraca, farsa, farsar, fartar, fas, fascal, fasta, fatal, fax, faya (1), faya (2), fayanca, faz, fazaña, flagrar, flama, flan, flap, flash back, frac, fracasar, fracatán, fractal, Fraga, fraga (1), fraga (2), fragata, franja, franjar, frasca (1), frasca (2), frastás, fratachar, fratasar, fray, frazada, gabacha, gabachada, gabán, gabarda, gabarra (1), gabarra (2), gabasa, gábata, gacha, gafa, gafar (1), gafar (2), gag, gagá, gal, gala, galán, galana, galanga, galapagar, gálata, galbana (1), galbana (2), galga (1), galga (2), galla, gallada, gallar, gállara, gallarda, gama (1), gama (2), gamada, gamarra, gamarza, gamba, gamma, gana, ganada, ganapán, ganar, gancha, gándara, gandaya (1), gandaya (2), ganga (1), ganga (2), ganga (3), gansa, gansada, ganta, gañán, gap, gara, gáraba, garabasta, garabatá, garabatada, garama, garamanta, garapanda, garata, garay, garba, garbanza, garbanzal, garbar, gardama, garfa, garfada, gargal, garganrsa, garganta, gargantada, gárgara, garla, garlar, garma, garmasa, garnacha (1), garnacha (2), garpa, garpar, garra, garrafa, garrafal, garrama, garramar, garrampa, garrancha, garranchada, garrapata, garrar, garza, gas, gasajar, gastar, gastr-, gata, gatada, gatas, gavanza, gay, gaya (1), gaya (2), gayar, gayata, gaza (1), gaza (2), gazapa, gazgaz, gaznar, gaznatada, glas, Graaf, grabar, grada (1), grada (2), gradar, gram, grama, -grama, gramal, gramalla, gramar, grampa, gran, grana (1), grana (2), granada, granadal, granalla, granallar, granar, grand, granda, granja, grant, granza (1), granza (2), grapa (1), grapa (2), grapar, grasa (1), grasa (2), grata, gratar, grava, gravar, gray, graznar, ha, haba, habar, habla, hablada, hablar, haca, hacán, hacha (1), hacha (2), hada, hadar, hala, halar, hálara, halda, haldada, hall, hallaca, hallada, hallar, hamaca, hamacar, hamada, hampa, hangar, hápax, haragán, na, haras, harbar, harca, harda (1), harda (2), harma, harmatán, harnal, harpa, hartada, hartar, hartazga, hasta, hataca, hatada, havar, havara, haya (1), haya (2), hayaca, hayal, haz, haz (2), haz (3), haza, hazana, hazaña, hazañar, ja, jaba, jaca, jacal, jacana, jacapa, jácara, jacaranda, jacarandá, jacarandana, jacha, jactar, jaharrar, jajay, jalada, jalapa, jalar, jalda, jalma, jama, jamar, jamás, jamba, jambrar, jan, jangada, jara, jaracalla, jaral, jarana, jarapa, jarbar, jarca, jarcha, jarda, járjara, jarra, jarrar, jasa, jasar, jayanada, jayán, na, jazarán, jazz, ka, kan, kappa, karal, karcaba, karma, karst, kart, kavakava, kayak, la (1), la (2), la (3), labra, labrada, labranza, labrar, laca, lacar, lacha (1), lacha (2), lacra, lacrar (1), lacrar (2), lactar, lactasa, lada, ladra, ladrar, lady, lagaña, lagar, lagarta, laja (1), laja (2), lama (1), lama (2), lama (3), lambda, lampa, lampada, lámpada, lampar, lámpara, lampatán, lana, lanada, lanar, lancán, lancha (1), lancha (2), lancha (3), lanchada, lanchar, land, landa, -landa, landra, langa, lángara, lantaca, lantana, lanza, lanzada (1), lanzada (2), lanzallamas, lanzar, laña, lañar, lapa (1), lapa (2), lapa (3), lapacha, lapachar, lar, larda, lardar, larga, largada, largar, larra, larva, larval, lasaña, lasca, lascar, lastar, lastar, lastra, lata, lataz, lava (1), lava (2), lavacara, lavacaras, lavada, lavanda, lavar, lavazas, laxar, lay, laya (1), laya (2), layar, lazada, lazar, lazdrar, lazrar, llábana, llaca, llaga, llagar, llama (1), llama (2), llamada, llamar, llamarada, llana (1), llana (2), llanada, llanca, llanta (1), llanta (2), llapa, llapar, llar (1), llar (2), lqanzagranadas, lycra, -ma, macá, maca (1), maca (2), maca (3), macacada, macadam, macadán, macal (1), macal (2), macana (1), macana (2), macar, macarra, macasar, mach, macha, machaca (1), machaca (2), machacar, machada, machanga, machar, macla, madagaña, madama, madrás, madrasa, madrastra, madraza (1), madraza (2), mafafa, magalla, magaña (1), magaña (2), magarza, magma, magra, maharajá, maharrana, maja, majá, majada, majadal, majagranzas, majal, majamama, majar, majara, mal (1), mal (2), mala (1), mala (2), malabar, malacara, malafa, málaga, malagana, malamba, malandanza, malandar, malandra, malanga, malangay, malapata, malar, malatraza, malaya, malbaratar, malcasar, maldad, malgastar, malla, malladar, mallar (1), mallar (2), malmatada, malmatar, malparanza, malparar, malta (1), Malta (2), maltrabaja, maltratar, malva, malvar (1), malvar (2), mam, mama, mamá, mamada, mamar, mamarrachada, mamba, mambla, mampara, mamparra, man, maná, mana (1), mana (2), mana (2), manaba, manada, manal, manar, manazas, mancar, mancha (1), Mancha (2), mancha (3), manchabrava, manchar (1), manchar (2), máncharras, manda, mandala, mandamás, mandanga, mandar, mandra, manfla, manga (1), manga (2), manga (3), mangada, mangal, mangana, mangangá, mangar (1), mangar (2), mangar (3), mangla, manglar, manjar, mansalva, mansarda, manta, mantra, manzana, manzanal, manzanar, mañana, mapa, mar, mara, maraca, maracaná, maracandacas, maracayá, marajá, maraña, marañal, marañar, marca, marcar, marcha, marchamar, marchar, mardal, márfaga, marga (1), marga (2), margal, margar, margay, marjal (1), marjal (2), marmaja, marra (1), marra (2), márraga, marrana, marranada, marranalla, marrar, marras, marta (1), marta (2), Marta (3), mártaga, martajar, marzadga, marzal, marzas, mas, más, masacrar, masada, masar, mascada, mascar, máscara, mascarada, mascarar, mastaba, mata (1), mata (2), mata (3), matacabras, matacán, matada, matagalpa, matanza, matar, mataras, matarratas, matraca, matracalada, matraz, maya (1), maya (2), mayal, mayar, maza, mazada, mazana, mazapán, mazar, maznar, mbayá, na, naba, nabab, nabal, nabar, nabla, nácar, nácara (1), nácara (2), nacas, nacatamal, nada, nadal, nadar, nadga, nadgada, nafra, nafrar, nafta, nagranda, naja (1), naja (2), nalca, nalga, nalgada, nalgar, nana (1), nana (2), nanay, Nancy, nansa, nantar, napa (1), napa (2), napalm, napar, naranja, naranjal, narra (1), narra (2), narrar, narval, nasa, nasal, nata, natal, natral, nava, navaja, navajada, naval, navarca, ña, ñácara, ñagaza, ñanga, ñángara, ñaña, ñáñara, ñapa, ñarcas, ñata, pablar, paca (1), paca (2), paca (3), pacana, pacay, pacaya, pacayal (1), pacayal (2), pacayar, pacha, pachá, pachamanca, pachanga, pacharán, pachas, pactar, paf, paga, pagar, pagaya, pagaza, paja, pajar, pájara, pajaza, pajla, pal, pala, palabra, palabrada, palada, paladar, palanca, palancada, palancana, palangana, palasan, palatal, palay, palca, palla, pallar (1), pallar (2), pallas, pallaza, palma, palmada, palmar (1), palmar (2), palpar, palta, pamba, pampa, pámpana, pampanada, pan, pan-, pana (1), pana (2), panal, panamá, panamaca, panarra, panca (1), panca (2), pancada, pancarta, panda (1), panda (2), pandar, panga, pangal, pansa, pantalán, pantalla, pantana, pantanal, pantasana, panty, panza, panzada, pañal, pañanga, papá, papa (1), papa (2), papa (3), papacara, papada, papal (1), papal (2), papanatas, papar, paparapa, papasal, papaya, papayal, papaz, par (1), par (2), para-, pará, pará ( (2)), paraca, parada (1), parada (2), paral, paramada, paramar, paranza, parapara, parar (1), parar (2), parasanga, parata, parca, parcha, parchar, pardal, parka, parla, parlar, parpalla, parpar, parra (1), parra (2), parrafada, parral (1), parral (2), parrancas, parranda, parrar, party, parva, parvada, pasa (1), pasa (2), pasada, pasamanar, pasancalla, pasanza, pasapán, pasapasa, pasar, pasarraya, pascal, pascana, pasma, pasmar, pasta, pastar, pastral, pastraña, pata (1), pata (2), patabán, pataca (1), pataca (2), patada (1), patada (2), patán, patantaca, patarata, patarra, patas, patasca, patata, patatal, patatar, patax, patay, patraña, pava (1), pava (2), pavada, pavana, paya, payada, payana, payar, payasada, payaya, paz, placa, placar (1), placar (2), placar (3), plaf, plaga (1), plaga (2), plagal, plagar, plan, plana (1), plana (2), planada, plancha, planchada, planchar, planga, planta, plantar (1), plantar (2), plas, plasma, plasma (2), plasmar, plasta, plata, platabanda, platal, platanal (1), platanal (2), platanar, playar, playback, plaza, pradal, prana, prangán, prángana, prasma, praza, ra, raba, rabada, rabadán, rabal, rabanal, racha (1), racha (2), rachar, rad, rada, radal, radar, rafa, ráfaga, rafal, rafalla, raga, raglán, rajá, raja (1), raja (2), rajada, rajar, rajatabla, ralbar, rallar, rally, ralvar, rama (1), rama (2), rama (3), ramada, ramadán, ramal, rambla, ramblar, rampa (1), rampa (2), rampar, rana, rancajada, rancar, rancha, ranchar, rancla, rand, randa, ranglán , ranzal, raña (1), raña (2), rap, rapa, rapabarbas, rapada, rapar, rapaz (1), rapaz (2), rapazada, raptar, rara, ras, rasa, rasar, rasca, rascar, rasgada, rasgar (1), rasgar (2), raspa, raspada, raspar, rasta, rastra (1), rastra (2), rastrallar, rastrar, rata (1), rata (2), rataplán, raya (1), raya (2), rayada, rayar, raza (1), raza (2), razar, sabalar, sabana, sábana, sabanal, sabaya, sabbat, saca (1), saca (2), sacabala, sacabalas, sacada, sácalas, sacamanchas, sacamantas, sacar, sachar, sacra, sacral, saga (1), saga (2), sagaz, sah, saja (1), saja (2), sajada, sajadra, sajar, sal, sala, salada, saladar, salamanca, salamandra, salangana, salar (1), salar (2), salaz, salbanda, saldar, salga, salgada, salgar (1), salgar (2), sallar, salma, salmar, salpa, salsa, saltambarca, saltana, saltapajas, saltar, saltatrás, salva, salvajada, salvapantallas, salvar, sama, samán, samanta, sámara, samba, sampa, sampán, samsara, san, sanar, sancta, sandáraca, sangrar, sangraza, sanjar, sansa, sant, santa, santabárbara, santamarta, saña, sapa, sapada, sarama, sarán, sarasa, sarda (1), sarda (2), sardana, sarga (1), sarga (2), sargal, sargantana, sármata, sarna, sarta, sartal, sarza, sasacayan, sasafrás, sasal, satán, satanás, sátrapa, saxafrax, saya, sayal, sayama, saz, spa, spam, spray, stand, ta, taba, tabacal, tabal, tabalada, tabarra, tabla, tablar (1), tablar (2), tac (1), tac (2), taca (1), taca (2), taca (3), taca (4), tacada, tacamaca, tacamacha, tacamahaca, tacamajaca, tacana, tacar, tacatá, tacataca, tacha (1), tacha (2), tachar, taha, taharal, taja, tajá, tajada, tajamar, tajar, tal, tala (1), tala (2), tala (3), talacha, taladrar, talán, talar (1), talar (2), talar (3), talaya, talla (1), talla (2), talla (3), tallada, tallar (1), tallar (2), talma, talpa, tamagás, tamal, tamalada, támara (1), támara (2), tamaral, tamba, támbara, támpax, tamtam, tan (1), tan (2), tan (3), tanagra, tancar, tanda, tanga (1), tanga (2), tangada, tangán, tángana, tangar, tanka (1), tanka (2), tantán, tantarán, tantarantán, tantra, tanza, tañar, tapa (1), tapa (2), tapada, tapar, tapara, tápara, tara (2), tara (3), tarafada, tarafana, tarama, tarambana, tarángana, taranta, tarar, tarara, tarará, tarasa, tarasca (1), tarasca (2), tarascada, tarascar, taratántara, taray, tarayal, taraza, tarazana, tarazanal, tarazar, tarca, tardanza, tardar, tarja, tarjar, tarlatana, tarma, tarra, tárraga, tarraja, tarrascar, tarraya, tarraza, tarsana, tarta, tartaja, tartán (1), tartán (2), tartana, tartar, tarzán, tas, tasa, tasada, tasar, tasca, tascar (1), tascar (2), tastana, tastar, tastaz, tata (1), tata (2), tatarata, tatascán, na, tatay, tawahka, taxcal, tayacán, taz, taza, tazaña, tazar, traba, trabajar, trabal, trabanca, trabar, traca (1), traca (2), trácala, tracalada, tractar, trafa, trafagar, trafalgar, traga, tragacanta, trágala, tragaldabas, tragamallas, tragantada, tragar, tragaz, tralla, trama, tramar, trampa, trampal, tranca, trancada, trancar, trancha, trans-, transa, transar, transvasar, tranzar, trapa, trápala, trapaza, trapazar, tras (1), tras (2), trasaltar, trasbarrás, trasca (1), trasca (2), trasga, trasladar, traslapar, trasmañana, trasmañanar, trasmatar, traspalar, traspasar, trasplantar, trastada, trastrás, trasvasar, trata, tratada, tratar, traza, trazar, twahka, vaca, vacada, vacar, vacaray, vaga, vagar (1), vagar (2), vagar (3), vahar, vaharada, val, valar, valla, valladar, vallar (1), vallar (2), vals, valsar, valva, valvar, vara, varada (1), varada (2), varal, varaplata, varar, vardasca, varga (1), varga (2), varga (3), varganal, vasa, vasar, vástaga, vaya (1), vaya (2), walkman, watt, ya, yaba, yaca, yacal, yácata, yak, yal, yálmana, yampa, yana, yang, yanta, yantar (1), yantar (2), yapa, yapar, yarará, yarda, yatagán, yatay, yaya (1), yaya (2), za, zabatán, zabazala, zabra, zaca, zacatal, zafa, zafada, zafar, zafra (1), zafra (1), zafra (3), zafrán, zaga, zagal (1), la, zagal (2), zagala, zagaya, zalá, zalagarda, zalama, zallar, zamanca, zamarra, zamarrada, zamba, zambra (1), zambra (2), zampa, zampar, zana, zanca, zancada, zancajada, zanga, zangala, zangamanga, zángana, zanganada, zanja, zanjar, zapa (1), zapa (2), zapallar, zapar, zaparrada, zaparrastrar, zapata, zarabanda, zaragalla, zaragata, zaranda, zarandar, zaranga, zaratán (1), zaratán (2), zaraza, zarazas, zarda, zarja, zarpa (1), zarpa (2), zarpa (3), zarpada, zarpar, zarrapastra, zarza, zarzagán, zarzahán, zarzal, zas, zata, zatara, zaya

Sin batería

tengo el ratón al 5%
es un ratón inalámbrico
es un ratón tecnológico
es un ratón burdeos
es un ratón cariñoso
es un ratón agradable
es un ratón de laterales negros
es un ratón brillante
es un ratón amable
es un ratón independiente
es un ratón paciente
es un ratón sin rectas
es un ratón ergonómico
es un ratón silencioso
es un ratón homogéneo
es un ratón sencillo
es un ratón cojo
es un ratón ligero
es un ratón astuto
es un ratón tribotonado
es un ratón cicládico
es un ratón egeo
es un ratón loco
es un ratón estupendo
es un ratón ratón
es un ratón temerario
es un ratón ratero
es un ratón melodramático
es un ratón poético
es un ratón inexistente
es un ratón diferente
es un ratón cotidiano
es un ratón oculto
es un ratón sin costuras
es un ratón apagado
es un ratón descorazonado y descorazonador
es un ratón olvidado
es un ratón inolvidable
es un ratón poligramático
es un ratón sintáctico
es un ratón obtuso
es un ratón apelmazado
es un ratón cordial
es un ratón ambarino
es un ratón balanceado
es un ratón conspicuo
es un ratón demagógico
es un ratón elemental
es un ratón fálico
es un ratón grandioso
es un ratón hermoso
es un ratón iluso
es un ratón juerguista
es un ratón kafkiano
es un ratón laxo
es un ratón moribundo
es un ratón naútico
es un ratón ñoño
es un ratón opaco
es un ratón pintoresco
es un ratón químico-cuántico
es un ratón rimbombante
es un ratón siniestro a mi diestra
es un ratón tenebroso
es un ratón ubicuo
es un ratón viciosillo
es un ratón wagneriano
es un ratón xilograbado
es un ratón yámbico
es un ratón zozobrando con un 5% de batería.

Constatación Periodística

lo mas visto

Cada día tengo más claro que el periodismo es una tontería… o casi. Al menos, por matizar, el uso que se hace de los periódicos, incluso los que son online o especialmente de ellos, viendo lo que, por una u otra razón, captan la atención «mediática» instantánea. Dos días después, ya no son noticias prioritarias ni la guerra de Siria, ni la crisis de Refugiados, ni por supuesto Haití.

Pero ahí seguimos, leyendo tonterías, como si fuesen serias, como si nos diesen la impresión de que controlamos nuestro entorno, absolutamente global y fuera de nuestro alcance… o quizá habría que repensar cuál es, verdaderamente, nuestro entorno.

Mientras tanto, sigo con el hábito de no dejarme llevar por lo nuevo (news) para intentar informarme.

Camino

Tres mañanas a la semana recorro una distancia aproximada de unos 7 kilómetros aunque me he quedado dudando sobre la cifra, puesto que supongo una velocidad de unos 6 km/hora y no suelo superar la hora seguida de camino.

Voy desde un lugar (A) a otro (B) y vuelvo.

El lugar (A) es el apartamento en el que tengo la suerte de poder pasar un tiempo durante cada verano. Aún no he decidido la calidad de la suerte. Aunque la «buena» suerte es la de poder, no necesariamente la de hacerlo.

El lugar (B) es una bola de piedra rota en el paseo marítimo que une las urbanizaciones de la playa de Vera con la localidad adyacente de Garrucha.

En concreto, el lugar (B) se encuentra justamente situado sobre la frontera entre estos dos municipios (Vera/Garrucha) y la zona demarcada por la arena de la playa del Mediterráneo Occidental.

Por ser aun más precisos: El punto (B) se sitúa en la confluencia del paralelo 37,188 y el meridiano -1,818, habiendo partido desde el lugar (A) sito en el cruce del paralelo 37,210 y el meridiano -1,810.

camino

Puedo imaginar un punto (A’), como lugar en el espacio, que, encontrándose a la misma latitud de (A) se sitúe a la misma longitud, es decir sobre el mismo meridiano, que el lugar de destino (B). Puedo también imaginar (innecesariamente) un punto, digamos, simétrico (B’) situado en la intersección del meridiano que transita por el origen (A) y el paralelo que atraviesa el destino (B).

Las coordenadas del punto (A’) serían (37,210, -1,818).

Se forma un rectángulo esférico que acota mi desplazamiento o, al menos, lo aproxima entre los vértices A, A’, B, B’ cuyas distancias angulares (conviene recordar, de cuando en cuando, que habitamos algo parecido a una esfera) serían aproximadamente las siguientes, con tres cifras decimales de precisión:

Variación de longitud:
AA’ = 0,008º

Variación de latitud:
A’B = 0,022º

Convertir esas distancias angulares a metros puede hacerse usando la vieja (obsoleta) definición que hacía equivaler el metro a la diezmillonésima parte de cuadrante del meridiano, es decir, suponiendo que 360º son equivalentes a 40.000.000 metros (4×10^7m)

Con esta inexacta regla de tres, puedo traducir la variación de longitud (0,008º)
a (0,008 x (4×10^7) / 360) ~= 8/9 km = 889 metros. (metro arriba o abajo)
y la variación de latitud (0,022º)
a (0,022 x (4×10^7) / 360) ~= 2.445 metros

Asumiendo por simplificar (porque siempre hay que simplificar) que ese rectángulo esférico puede suponerse plano dada la poca variación angular, podemos utilizar el Teorema de Pitágoras para estimar la distancia entre (A) y (B) en línea recta en:

AB = 2.601 metros
mientras que
AA’ + A’B = 3.333 metros

De este modo, una razonable aproximación a la distancia que recorro por las mañanas sería el término medio del doble de ambas (la ida y la vuelta) que, sacando factor común y simplificando, bien podría ser, en resumidas cuentas:

AB + BA’ + A’A = 3.333 + 2.601 = 5.934 metros = 5,934 km.

Bien, tras unos sencillos cálculos, puedo afirmar que camino 5.934 metros tres mañanas a la semana pero lo realmente inquietante es que intento optimizar algo que no tengo bien definido mientras camino.

Busco una especie de geodésica que, de alguna manera, recorra mínimos energéticos y dinámicos:

Podría decir que esas geodésicas que busco trazar proceden de alguna aplicación del Principio de Mínima Acción o relacionado con el Principio de D’Alambert y eso me lleva a pensar en la alarmante conexión de lo que representa, a simple vista como desconexo, pues es D’Alambert uno de los padres del enciclopedismo y, por ende, de los diccionarios.

Resulta algo absurdo pues parte del objetivo del ejercicio que realizo al caminar es gastar o consumir energía, llevando a cabo esfuerzos innecesarios, sin embargo, no puedo evitar ahorrar energía caminando por zonas cuya superficie no reciba iluminación solar directa, lo que reduce la temperatura sobre la que se apoyan en los sucesivos movimientos repetitivos las extremidades inferiores con las que me ayudo en el desplazamiento (gracias al rozamiento) y que suelen denominarse pasos y pies respectivamente.

Calcular si el ahorro energético derivado de tener los pies a la sombra en un determinado trayecto es mayor o menor que el que se produciría por realizar desplazamientos rectilíneos minimizando la distancia implicaría tener en cuenta factores tan complejos como la inclinación solar, variable en función del día del año y la hora en la que se realiza la caminada así como la intensidad lumínica que depende de la atmósfera y su composición química o humedad ambiental (nubes incluidas).

Por no mencionar la energía interna del sistema cuerpo-humano que voy desplazando y cuya actividad químico-gastronómica influiría tanto o más en el buscado gasto energético que las componentes mecánicas de la actividad física en cuestión.

Es decir, voy caminando con mi motor de combustión con tejidos orgánicos como continente y materia orgánica variada como contenido que es sometida a una serie casi inexplicable de procesos metabólicos o reacciones químicas de carácter exotérmico que habitualmente se reducen al sencillo apelativo de digestión.

Como mencioné, casi de pasada, las geodésicas que recorro no solo buscan una optimización energética sino también dinámica, es decir, trazando curvas cuya suavidad pueda minimizar la fuerza necesaria par realizar modificaciones en la dirección del vector de la velocidad instantánea lineal de mi desplazamiento, así como para mantener la aceleración lineal tan mínima y constante como sea preciso para vencer la fuerza de rozamiento que, no obstante, es en última instancia quien más me ayuda a avanzar gracias a ese principio de acción-reacción en un sentido para, tras dar la vuelta en el lugar que denominamos destino (B), avanzar en sentido contrario, de este modo retrocediendo (sin poder volver sobre mis pasos pues la asimetría del movimiento impediría que mis huellas del recorrido (A->B) puedan ser pisadas por mis huellas (B->A).

Resulta incuantificable y de extremada dificultad aproximar las desviaciones necesarias que me veo forzado a realizar para no coincidir en el mismo lugar espaciotemporal que otros objetos móviles cuyas personales y rebuscadas trayectorias se entrecruzan con la mía; no obstante, son significativas aquellas en las que un grupo de núcleos matéricos vinculados se desplazan perpendicularmente a la tangente media de mi recorrido.

Si hasta ahora me había centrado en la optimización de los aspectos energéticos y dinámicos directos, queda por comentar la reducción de energía derivada de la no adquisición de equipamiento específico cuyo coste habría requerido en diferido de la correspondiente carga de trabajo que habría, a su vez, exigido un esfuerzo y consumo energético como el que puede ahorrar gracias a la naturaleza porosa y ligera del material con el que pueda estar elaborado, como en el caso de las camisetas, pantalones y calzado deportivo que no puede competir con mi inespecífico vestuario genérico, cuyo único aporte en la optimización de mi camino estriba en la sobreutilización del mismo reduciendo así el trabajo requerido para su eventual sustitución.

(Sin mencionar el coste energético de la industria de ropa y calzado deportiva para la fabricación de las prendas que no adquiero).

Todo este proceso estimativo podría haberse simplificado o, cuando menos, facilitado, utilizando o sirviéndose de dispositivos portátiles que contabilizasen algunas de las magnitudes en lid, así, un podómetro o medidor de distancias recorridas basado en un sistema de geolocalización GPS (Global Positioning System).

Si bien su acarreo afectaría al resultado, falseándolo, pues tanto la masa del objeto humano siendo desplazado variaría, así como también la cantidad de calor que produce por el contacto del mencionado dispositivo con alguna parte de la piel al opacar e impedir su refrigeración al contacto con el aire y disipar el calor del aparataje electrónico.

En cualquier caso, además, la utilización de sistemas o dispositivos de código cerrado o propietario implica la aceptación y confianza en los datos proporcionados lo cual, si bien no implica aparentes gastos ni ahorros energéticos, sí exige esfuerzos que, en última instancia, puede que hagan a corto plazo la vida más fácil, pero no a medio y definitivamente nunca a largo plazo.

Esta última afirmación queda pendiente, como no podía ser de otra manera, de ser desarrollada en más profundidad.

Los caramelos se amontonan

bajo la ventana
como una pequeña manifestación dulce
de insolidarios gorrinillos verdes
que quieren olvidar las llaves que tienen al lado
y los bolígrafos con los que conviven desde hace décadas
sustentados con orgullo
sobre unos folletos de publicidad
de talleres de poesía.

uno de ellos
es un síntoma de síntomas
los demás
le miran con recelo
con desconfianza
y se tiene que arrinconar
en la cuadrícula rosada.

desde lejos
una navaja suiza
oculta en un cilindro de plástico duro
amenaza la paz mundial.

Esto no es una broma