palabras
divino
DIVINO
DEVINO
ELVINO
Es tu día, estudia
ESTUDÍA
ESTUDIA
Algo que pensé el otro día (estudia) mientras escuchaba poesía.
¿Cuál es mi día?
Es tu día.
¿Y si no hubiese ortografía?
Estudia.
¿Y si no hubiese orografía?
hummmm…
Renombrar el Golfo de México
Cuando alguien habla de renombrar algo y se arma la marimorena, me alegra mucho pensar que la palabra tiene tanta fuerza como para provocar huracanes.
Es que me dedico a lo de la palabra y cada cual arrima el ascua a su sardina.
Ahora, después de escribir esto, tengo ganas de unas sardinas al espeto.
¿Por qué habré empezado esta tonta disertación sobre el poder de la palabra?
Te doy mi palabra: no tengo ni la remota idea.
Conclusión:
Idea es una isla y remota significa desierta.
Eclécticas lecturas
A juzgar por las lecturas que realizo a lo largo de mis periodos vacacionales, se podría deducir que soy algo ecléctico, que es una palabreja que se las trae.
Del gr. ἐκλεκτικός eklektikós; literalmente ‘que elige’.
adj. Perteneciente o relativo al eclecticismo.
Sin.: sincrético.
adj. Dicho de una persona: Que profesa las doctrinas del eclecticismo. U. t. c. s.
adj. Dicho de una persona: Que adopta una postura ecléctica. U. t. c. s.
Sin.: conciliador, sintético, equidistante.
Pero principalmente en la faceta de el eclecticismo de la acepción que he remarcado en negrita:
De ecléctico e -ismo.
m. Adopción, en el juzgar u obrar, de una postura intermedia entre doctrinas o actitudes diversas.
Sin.: moderación, conciliación, equidistancia. Ant.: extremismo, radicalismo.
m. Combinación de elementos de diversos estilos, ideas o posibilidades. Eclecticismo arquitectónico.
Sin.: sincretismo, mezcla.
m. Fil. Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o más verosímiles, aunque procedan de diversos sistemas.
Sin.: sincretismo.
Quizá también en la primera de ella, pues cada día más quiero llevar a cabo una actitud en la que la suspensión del juicio sea protagonista en mi vida.
Me estoy haciendo «equidistante«.
ESCRUTO ESCROTO
ESCRUTO
ESCROTO
Concitar
Me despierto pensando en la palabra concitar
y su divertida manera de citar
con.
Decido que quiero usarla en alguna frase
hoy
pero rápidamente me acuerdo
de que ya la usé en una publicación
en una red social
hace meses.
Juguetea en mi cabeza
con
un chiste propio ridículo:
las citas a mi edad
no las busco en tinder
sino en la tarjeta sanitaria
y me viene a la cabeza
(concitado)
el haiku de Benedetti (algo así como):
con veinte años
canción protesta
a los sesenta
canción de próstata
de su libro Rincón de haikus
que fue lindamente editado
en 1999.
La palabra sigue resonando en mi cerebro
como una llama
que no asciende por las montañas peruanas
sino por el hálito
incandescente
de mi mente.
De ahí que haya encontrado
etimológicamente hablando
ins
pira
ción.