Winter Is Coming!

Este otoño he comenzado ilusionado con los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de la Asociación Cultural Clave 53 y quiero hacerles aún más agradable la confianza que depositan en mí a todas las personas asistentes a los mismos.

He adquirido mantas económicas pero muy suaves para las sillas del estudio. Espero que las personas frioleras estén más a gusto todavía.

Cadáveres eXquisitos

El mundo es de cristal y no, pero no creo que sea justo que ella deje mi lado para ir a tu costado lateral izquierdo pero no sigo mudo como aquel actor de puro placer.

Mi mayor placer es leer y florecer en otoño
aroma embriagador
que me transforma
y hiere la fría puñalada de tu lengua
en ascuas encendidas en el pecho
llamas llenas de vida
y sin un universo de la cadena alimentaria
el oso miró
atrás quedó nuestro sueño
de escribir un poema.

Recital: Versos que se Abrazan

Recital poético del libro «Versos que se abrazan» fruto de los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de la Asociación Cultural Clave 53 coordinado por Giusseppe Domínguez en la Librería Menosdiez.

Hoy a las 19:00.
Entrada Gratuita.

Poemario escrito por:
Alejandro Gallego, Andrea Vidal Escabí, Daniel Moreno Gil, Delia Bianchi, Ernesto Penton Cuza, Eva Obregón Blasco, Isamaría JM Jiménez, Juan Carlos Orella, Julia Urbán, Kay Woo, Laura Cueva Arias, María Jesús Orella, María José Gómez Sánchez-Romate, Pepa Delgado, Raquel G. Figueiras, Tanja Ulbrich,
Virginia García Falagán y Yolanda Jimenez

Cadáver eXquisito

La luna es una región que escuece
hace cosquillas y les tiñe de amarillo
la añoranza de una tarde de un momento
y la terraza soleada,

horas de olvidar a tu enemigo saltando a la comba
en medio del mar
con marea alta
con el tiempo, el tiempo que se hace tarde.

El agua no quita mi sed.
Hay calores necesarios
como tus piernas.


A los ornitorrincos no les gusta el azafrán
porque quieren elegir a pesar de ser ornitorrincos
como versos sueltos sin conexión.

Las luces me ciegan aunque tal vez
sea una sed de vino y olvidos,
la tortura de los sordos es juzgar a ciegas
la lucha de la última noche y lloraron
lloraron todos pasaron la noche llorando.

Extraña existencia, extraño, extraño
negro sobre rojo
y cerca azul
nunca termina la luz
siempre está en alguna parte.

JULIO 2018: Poesía BEAT

Poesía Beat

Del origen de la rebeldía hipster a la experimentación poética.

Taller de Acercamiento a la Poesía de la Beat Generation en 5 sesiones de 2 horas divertidas, intensas, delirantes, creativas y ¡cargadas de Poesía!

Durante el taller monográfico dedicado a la Poesía de la Beat Generation, exploraremos esta Poesía descarnada entre el zen, el jazz, la locura y la escritura automática, escribiendo a partir de las obras poéticas de sus principales representantes. Se proporcionará todo el material necesario así como un acompañamiento de películas, música y otros recursos.

No es necesaria experiencia previa. Se utilizarán juegos para incentivar la creación colectiva y particular de los asistentes.

Día I

1.- Presentación: Literatura estadounidense de postguerra. La influencia Zen y el Jazz. Locura, sexo, drogas, crimen… y Poesía.

2.- El Aullido de Ginsberg: El principal Poeta de la generación. Biografía y lecturas de sus textos más característicos.

Día II

3.- En el camino de Kerouac: Además de la más célebre obra narrativa del grupo, nos acercaremos a su peculiar manera de entender la poesía. Poemas dispersos y haikus occidentales. La poesía y el JAZZ

Día III

4.- Beat Attitude, Mujeres poetas de la generación beat: «Hubo mujeres. Relegadas a un segundo o tercer plano por un canon crítico que, aun en nuestros días, sigue mitificando a las figuras masculinas del movimiento, las escritoras de la generación beat no se limitaron a ser meras amantes, esposas o amigas: también fueron escritoras prolíficas que, en numerosas ocasiones, no obtuvieron el suficiente reconocimiento.» Denise Levertov, Elise Cowen (~Gingsberg), Diane Di Prima, Joanne Kyger (~Snyder)

Día IV

5.- Las luces de la ciudad (CityLights) de Laurence Ferlinghetti. Además del editor por antonomasia de sus compañeros, la Poesía de Ferlinghetti es singular y durante mucho tiempo ha estado a la sombra de las estrellas.

Día V

6.- Otros y otras poetas de la generación: Gary Snyder (El verdadero orientalismo). Gregory Corso (Sarcástico a la sombra). William S. Burroughs (El humor y pesimismo de una generación perdida). Neal Cassidy (El estilo torrencial). John Giorno (Un beat tardío). Joyce Johnson (Autora de Personajes secundarios).

(Extra) Proyección de película sobre la generación Beat (Aullido)

 


Datos Prácticos:

Plazas limitadas. Grupos de un máximo de 10 personas. (mínimo de 4 personas)

Fechas: Del 2 al 6 de julio 2018
Horario: 19:00-21:00
Cuota: 70 Euros (10 horas)
Inform. y Reserva:  poesia@clave53.org // 655 99 04 13
Coordinador: Giusseppe Domínguez (www.giusseppe.net)
LugarC/Costanilla de los Ángeles, 2, Esc. Izda. 1-Dcha. Metro Ópera (L2, L5). A 5 minutos de SOL.

PROYECTO: 0029 – PALÍNDROMOS

[youtube_sc URL=https://youtu.be/erjRBVrimDY]

Título: Palíndromos

Letras simétricas
para
palabras capicuas

Poemas Especulares
Virginia García Falagán
Andrea Vidal Escabí

Edición de Vídeo
Giusseppe Domínguez

Imágenes de portada y cierre
Tanja Ulbrich

Una producción de Laboratorio de Experimentos Poéticos, de la Asociación Cultural Clave 53

Con todas las letras, abrazándose

Este lunes tuvimos la suerte de compartir el espacio radiofónico dentro del programa Con todas las letras, conducido por Mirari Bueno de Radio Vallekas que nos dio tiempo para hablar del libro colectivo de este curso, Versos que se abrazan, para recitar poemas de las cuatro poetas que fueron a leer sus textos propios, para invitar a cada oyente a 53 Latidos de Versos que se Abrazan (esta locura de final de curso que enlaza poesía, tango, música y que celebraremos el 24 de junio a las 19:00).

Dicen en la descripción del programa:

Este programa rebosa poesía. Participan en él cuatro poetas : Mª José Gómez Sánchez-Romate, Yolanda Jiménez García, Isabel Jiménez Moreno y Andrea Vidal Escabí acompañadas por Giusseppe Domínguez, Director de la Asociación Cultural Clave 53, quienes presentan su libro «Versos que se abrazan» y nos invitan a su presentación el próximo 24 de junio.

Estupendas lecturas y estupendo encuentro. Emoción hecha voz pura.

Esto no es una broma