Absorto, bebo con delicadeza enfermiza
fastuosas gotas heridas.
Izo jarras kilométricas,
líquido manjar
nunca ñame
o pólvora
que rasgue silencios telúricos.
Uvas vinícolas
whisky
Xenón y Zeus.
talleres
Recital y Presentación de Una silla en el fondo del mar
Traemos al mundo otro poemario colectivo, que ya van siendo docenas, desde el 2007 en que empezamos a proponer en los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de Clave 53 que terminaríamos el curso haciendo un librito colectivo.
En esta ocasión, nos hace especial ilusión haber contado con la colaboración desinteresada de Iván Araujo que nos realizó una acuarela con el motivo del título y casi sin modificar nos sirvió para un diseño de portada precioso sobre un papel con mucha textura que parece casi de tela.
Sábado 24 de junio a las 19:00 en Centro Social Pasillo Verde Ferroviario presentación de la antología poética escrita por poetas asistentes a los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de Clave 53
Centro Social Pasillo Verde Ferroviario. Martín de Vargas, 46
(Metro Embajadores L3 o Pirámides L5)Tras el evento, nos tomaremos algo en el agradable bar del propio Centro Social que han reservado para este evento. Entrada completamente gratuita hasta completar aforo.
Escrito por:
Irene Chacón, Melody Weitz, Daniel Laseca, Eva Obregón Blasco, Pepa Delgado, Sara Mansouri Bellido, Armando Silles McLaney, Andrea Vidal Escabí, Brais El Muyayo, Andrea Perissinotto, Susana Recover, María Jesús Orella, Ester Morales García, Ena Rojo, Caro De Arana, Ernesto Pentón Cuza, Isabel Jiménez Moreno, Francisco Domínguez Agudelo, Anita Ges, Ettore Ravina, Jose Luis González, Kay Woo, Javier Jiménez, Mónica Rubio Jara, Susana Olalla Serra, Javier Villa Pacheco, Carla Aurelia, María José Gómez Sánchez-Romate, Inmaculada Sánchez Costa, Ricardo García Fernández, JMariano Velázquez, Pablo Velado Pulido, Delia Bianchi en 2023
Presentación en Radio Utopía de «Una silla en el fondo del mar»
El viernes 16 tuvimos la presentación en Radio de nuestra silla en el fondo del mar.
RADIO UTOPÍA / AVDA SOMOSIERRA 12 IZDA 1 D / Edificio Cristal (San Sebastián de los Reyes)
El programa de radio completo, que fue dirigido por Armando Silles McLaney, se puede descargar o escuchar en los siguientes enlaces:
16-6-23: Presentando «Una silla en el fondo del mar», poemario colectivo
https://www.ivoox.com/16-6-23-presentando-una-silla-fondo-del-audios-mp3_rf_110655213_1.html
También disponible en:
https://archive.org/details/olvidatuequipajeunasillaenelfondodelmar-16-6-23
El viernes lo pasamos muy bien en esta ocasión estupenda que nos prestó Radio Utopía y hablamos de nuestro librito, de esas sillas que hicieron «poesible» y se nombró, claro, a todas y cada una de las personas que participaron en el libro. No pudimos leer poemas de todas, pero el sábado le podemos poner remedio en la presentación en persona del libro.
El libro colectivo de este curso 2022-2023 de los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de Clave 53 ha sido escrito por:
Irene Chacón, Melody Weitz, Daniel Laseca, Eva Obregón Blasco, Pepa Delgado, Sara Mansouri Bellido, Armando Silles McLaney, Andrea Vidal Escabí, Brais El Muyayo, Andrea Perissinotto, Susana Recover, María Jesús Orella, Ester Morales García, Ena Rojo, Caro De Arana, Ernesto Pentón Cuza, Isabel Jiménez Moreno, Francisco Domínguez Agudelo, Anita Ges, Ettore Ravina, Jose Luis González, Kay Woo, Javier Jiménez, Mónica Rubio Jara, Susana Olalla Serra, Javier Villa Pacheco, Carla Aurelia, María José Gómez Sánchez-Romate, Inmaculada Sánchez Costa, Ricardo García Fernández, JMariano Velázquez, Pablo Velado Pulido, Delia Bianchi .
En tres palabras
I
Te quiero besar
tras tus lóbulos
frontales como viento
de muchos abismos
de colores agitados
como nuestros olvidos
meretrices del puerto
dispuestas a venderse
por la fortuna
en la hierba
enchida de fulgor
obnuvilado por brillos
siempre en quiebra
por cuatro perras
mal encaradas obrsa
limo en zumo
tus sabores prohibidos.
II
Vivías muy lejos
a veces tiembras
de gusto amoroso
en mis abrazos
y te paseas
arrogante y audaz
delante del horizonte
para defraudarme más
cada atardecer recortado
escopeta sin fin
a tu lado
de delgado perfil
sin red social
ser de piedra
por orgullo confundido
sin orbital pedregoso
amenizando tu funeral.
III
Escucha mi voz
cadente jazz sinuoso
en la ribera
cerca del diapasón
que ruge sordo
cambio de divisas
por tumores versados
en sonetos arrítmicos
y perros afónicos
bailando como profesionales
en tus ojos.
Anuncios con ofertas
de precios psicológicos
como ácido lisérgico
para tu perdición
de alta calidad
en mi ventana.
Textos escritos en 5 minutos rotando hojas entre 3 personas que sólo podían escribir tres palabras en cada ocasión.
Susana Olalla Serra, Sara Mansouri Bellido y Giusseppe Domínguez. Madrid, 15 de junio de 2023.
Hoy vamos a la radio
Como cada vez que terminamos un curso, realizamos un libro colectivo con los poemas de la gente que ha participado en los talleres de poesía y escritura creativa de Clave 53, y esta vez no ha sido diferente.
Y, como cada vez, divulgamos la presentación para que asista la mayor cantidad de gente posible, aunque temiendo siempre (ingenuamente) desbordar aforos.
Entre otras cosas, nos vamos al programa de Radio Utopía titulado «Olvida tu equipaje» a hablar del libro y, por supuesto, también de la presentación.
https://www.radioutopia.org.es/p/olvida-tu-equipaje/ Presentado por Armando Silles
Un programa no apto para débiles morales. En Olvida Tu Equipaje abordamos dos aspectos complementarios: la crítica (temas sociales, luchas actuales e históricas, contra la injusticia y la barbarie) y la propuesta (la cultura, la literatura y la poesía, la música y los cantautores, un mundo y una vida mejor). Nuestro formato más habitual es la entrevista temática, la mesa redonda, el diálogo.
Dentro de unos días, enlazaré los audios de la grabación de hoy, por si alguien en este siglo XXI no sintoniza la 107,3 de la FM.
He creado un grupo de whatsapp para gestionar la asistencia al programa y coordinarnos, todo dentro de la «Comunidad de Poesía Clave 53» que permite organizar Whatsapp y que próximamente utilizaré más extensivamente a partir del próximo curso.
Cuenta de Instagram de Clave 53
Hace meses, posiblemente, perdimos nuestra cuenta de Instagram de @asociacionculturalclave53 (que entonces se denominaba @ac_clave53) y no nos habíamos dado ni cuenta, hasta que la semana pasada intentamos acceder y nos dijeron (esos entes misteriosos) que no podíamos acceder porque habíamos violado no sé muy bien qué norma sobre la edad que atribuíamos a la cuenta, de una Asociación Cultural, que no de una persona. Así que la habían dado de baja sin posibilidad de recuperación. ¡Y yo no tenía un backup! 😉 #tango #poesía
El lunes pasé toda la tarde configurando de nuevo una cuenta (no es tan fácil como parece) para que esté conectada con la página Facebook de Clave 53 y todo ello intentando hacerlo desde el navegador del PC, para poder gestionarla más cómodamente.
Es un poco aburrido y nunca se sabe si realmente merece la pena el trabajo dedicado a las redes sociales para recuperar la inversión de tiempo empleada (e incluso de dinero, anuncios mediante). Pero parece una buena idea para darle visibilidad a la web de la editorial, entre otras cosas, además de para poder desprender la publicidad de los talleres de mi propia identidad o cuenta en Instagram (la siguiente tarea pendiente es preparar lo que vaya a ir publicando en la misma, para no tenerla casi muerta).
Croar
Me encanta estar rodeado de gente tan creativa que cuando tienen una pequeña chispa es capaz de incendiar la imaginación.
En un viaje a Dados Negros, la puedo que hiciesen algo relacionado con croar, que no crear… Y volcaron su ingenio en imágenes, poemas improvisados, juegos de palabras…
Sí, ya sé que yo soy pie… Pero no brazos.🙂
Crear Croar
Me proponía hace unos días una de las personas asistentes a los talleres, mi querida Mónica Rubio, que estaría bien pasar un fin de semana con un grupo de gente reunida en algún lugar «especial» dedicándonos a CREAR.
Y por supuesto que me parece sugerente, pero no pude por menos que imaginar a ese grupo de gente pasando un fin de semana dedicándose a CROAR durante todo el tiempo que durase esa inmersión «croativa».
Quizá, ese sería un lugar al que llamar Croacia con merecidas razones. 😉
Otro ejercicio palimpséstico
los bacilos barros son insondables
formas de amar inundar tu inconsistencia pecho
nuestra piel de pistacho con ojos lloros
una mirada mañana oblicua hacia la pena bahía
sin abrigar robar la loca fértil altanería
con bacilos de lácteo rojo manantial.
Entrega de premios del I Certamen de Poesía Potencialmente Inexplicable
Fotos de la entrega de Premios en Metálico (Gracias Alejandro Gallego Fernández) y diplomas a las personas galardonadas en el I Certamen de Poesía Potencialmente Inexplicable.
Se procedió a la entrega de los premios, se comentó el proceso de adjudicación de los galardones y se abrieron todas las bases «cerradas» hasta el momento presentadas por los y las miembros del ínclito jurado (Alejandro Gallego, Tanja Ulbrich, Anita Ges, Ernesto Pentón, Eva Obregón, Kay Woo y José Luis González).