Originalidad y Amor

Anteayer, en una clase, lo pensé pero no lo dije para no refrenar el impulso del grupo en debates o acotaciones infructuosas:

La originalidad es como el amor:
se encuentra
cuando no se busca.

Descarté otra versión en mi cabeza que decía:

La originalidad es como el amor:
se encuentra
si no se busca.

Pues no es verdad que se encuentra «si no se busca», pero sí que, si se encuentra, lo más probable es que no haya sido buscada.

Aun así, las frases tan «rimbombantes» como esta siempre me parecen simplistas, aunque sean efectistas. Luego hay gente que las recuerda de por vida como grandes perlas de pensamiento, cuando no son sino pequeños destellos de un iceberg a lo lejos.

Feliz 2023 7x17x17

ⱠØⱤɆ₥ ł₱₴Ʉ₥ ĐØⱠØⱤ ₴ł₮ ₳₥Ɇ₮, ₵Ø₦₴Ɇ₵₮Ɇ₮ɄⱤ ₣ɆⱠłⱫ ₳Đł₱ł₴₵ł₦₲ ɆⱠł₮. ₴ɆĐ Ʉ₮ VØⱠɄ₮₱₳₮ Ⱡ₳₵Ʉ₴. ₳ⱠłQɄ₳₥ ɄⱠ₮Ɽł₵Ɇ₴ ₣ł₦ł฿Ʉ₴ 2023 ɄⱤ₦₳, ₴ɆĐ ₥₳ⱠɆ₴Ʉ₳Đ₳ Ⱡł฿ɆⱤØ Ɇ₲Ɇ₴₮₳₴ ₳. ĐɄł₴ Ɇ₮ ₴₳₱łɆ₦ ฿Ⱡ₳₦Đł₮, ₳ⱠłQɄɆ₮ ₦Ʉ₦₵ ₴ł₮ ₳₥Ɇ₮, ₮ł₦₵łĐɄ₦₮ ₦Ʉ₦₵. ₳Ɇ₦Ɇ₳₦ ɆɄ Ⱡł฿ɆⱤØ ⱠɄ₵₮Ʉ₴, ₣Ɽł₦₲łⱠⱠ₳ ₱ɄⱤɄ₴ ł₦, VɆ₴₮ł฿ɄⱠɄ₥ ₥Ɇ₮Ʉ₴. VłV₳₥Ʉ₴ Ɇ₲Ɇ₴₮₳₴ ₵Ø₦₴ɆQɄ₳₮ ɆⱠł₮. ₥ØⱤ฿ł JɄ₴₮Ø ɆⱠł₮, ₣ɆⱤ₥Ɇ₦₮Ʉ₥ Vł₮₳Ɇ. 7Ӿ17Ӿ17

Esta fue mi felicitación navideña de este cambio de año del señor nuestro dios… o sea, una fecha arbitraria como otra cualquiera, que buenamente podría ser laica.

Hoy he comenzado el día viendo este vídeo sobre calendarios (de calendas) que siempre me intrigan, esa extraña necesidad de cuantificar en números enteros y sencillos algo que no lo es en absoluto: el paso del tiempo.

¿El grande o el pequeño?

Empecemos el años con una tontería:

Siempre me debato pensando en si tengo que pulsar el botón grande o el botón pequeño cuando micciono.

¿Por qué?

Podría pensar que el pequeño corresponde a una pequeña cantidad de agua que es más que suficiente en la mayoría de los casos en tal caso.

Pero…

Podría pensar que el pequeño corresponde a una menos cantidad de veces utilizado, lo que suele ser antónimo de una meada comparada con aguas «mayores».

Con lo cual…

Cada vez que expulso orina por la uretra quedo un poco meditabundo pues la memoria (podría aprendérmelo sin razonamiento asociado) no suele funcionarme en estos casos.

Así que unas veces uso uno y otras veces uso otro… aunque siempre, eso sí, con la tapa bajada completamente, con lo que me sigue quedando la duda de si es el que tenia que haber usado o podía usar otro que no utilizase tanta agua para una labor tan nimia.

Y sí, esta foto es mía y la realicé el jueves 5 de enero en Daimiel. Cosas que pienso en vísperas de reyes magos…

Obviamente…

Obviamente, dice el artículo, la Wikipedia está pensada para satisfacer la curiosidad y el desconocimiento de los usuarios…

Es genial o deprimente, no sé muy bien, este tipo de errores que hace temblar ante lo que se avecina mediante inteligencias artificiales aún menos monitorizadas, si cabe, que quien haya tecleado este penoso artículo.

Y quizá acabemos encontrando una obra surrealista inintencionada, lo que no acaba de convencerme como obra, en una Internet 5.0 realizada por y para máquinas o personas a quienes no les importa absolutamente nada el rigor.

Abdominales

En mitad de la noche me despierto y creo que algunas de las tonterías que estoy pensando tienen alguna validez literaria, y luego soy consciente de que la única validez es la ocurrencia, la inmediata aparición de una imagen feliz o un juego divertido de palabras.

Sirve en redes sociales y sitios similares para dar la impresión de que tengo ingenio, pero tan solo es un destello en mitad de la oscuridad.

El otro día escribí esta tontería al lado de la cama, sobre un cuaderno que tengo abierto para poder anotar estas pequeñeces (alguna vez, tan solo alguna vez, ha merecido la pena para algo más que para una entrada de este íntimo diario público):

Entre
abdominales
y
abdomen ales
median
tan solo
unas cervezas.

Quizá lo más interesante de la nimiedad fuese la aparición del verbo mediar que no suelo utilizar:

mediar Del lat. medi?re. Conjug. c. anunciar. 1. intr. Dicho de una cosa: Llegar aproximadamente a su mitad. Mediaba el mes de julio. 2. intr. Interceder o rogar por alguien. Mediará por él en el juicio. 3. intr. Actuar entre dos o más partes para ponerlas de acuerdo en un pleito o negocio. Medió entre los dos vecinos. En la venta del piso medió un agente inmobiliario. 4. intr. Participar o intervenir en algo. En el cambio climático media la mano del hombre. 5. intr. Existir o estar entre dos personas o cosas. Entre las dos ciudades media una gran distancia. 6. intr. Dicho de una cosa: Ocurrir entre dos hechos o dos momentos. Entre estos dos hechos medió su llamada. 7. intr. Dicho del tiempo: Transcurrir entre dos hechos o dos momentos. Medió un mes entre sus visitas. 8. tr. Hacer que algo llegue más o menos a su mitad. Medió el vaso de un sorbo. 9. tr. p. us. Intervenir en algo. Ellos, como miembros de justicia, mediaron la causa y fueron árbitros de ella.

El mundo se ha vuelto loco (y es divertido)

El lunes, mientras escuchaba mi lista preferida de reproducción de Spotify, de Benito Lertxundi, que siempre escucho cuando llueve, me saltó la publicidad con un anuncio que me hizo hecho reír por lo inverosímil que me pareció:

¿NO PUEDES DISFRUTAR DE TUS DORITOS® MIENTRAS JUEGAS?
PUES ESO SE ACABÓ
TE PRESENTAMOS EL SOFTWARE CAPAZ DE CANCELAR EL CRUJIDO DE LOS DORITOS® DURANTE TUS PARTIDAS.
¡DESCÁRGATELO Y FLIPA!

Pero parece ser que es cierto. Hay un software que te entregan, vía rellenar un formulario que no pienso completar, que cancela el ruido de los mordiscos de unos aperitivos cuyo único interés es su crujido. Es decir, que sería más interesante comer, pongamos por caso, un poco de lechuga, o un tomate, que no crujen, para que no nos molesten mientras jugamos.

Menos mal que no juego a esas cosas para las que el crujido es tan problemático. ¿No se puede, sencillamente, prescindir de comer esos pedazos de plástico recauchutado mientras se juega y esperar a un poco después o parar el juego?

Vivimos una sociedad que cada día comprendo menos… y ha dejado de importarme.

🙁

La localidad de la localidad

En una página web que no viene a cuento
me encuentro esta expresión
de la localidad de la localidad
que era uno de esos errores felices
que no parece un error
sino un acierto.

La localidad de la localidad
es
convirtiéndolo en un experimento oulipiano

la cualidad de las cosas que las sitúa en lugar fijo de cada una de las plazas o asientos de los locales destinados a espectáculos públicos

el elemento o carácter distintivo de la naturaleza de alguien o algo de lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual situado en población pequeña, menor que villa y mayor que aldea fija de cada una de los asientos que se hacen en los libros acerca del que voluntariamente se presenta para servir de soldado o descenso por mayor unión de los materiales de un edificio a causa de la presión de los unos sobre los otros de los que solo afecta a una parte del cuerpo destinados a cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles públicos.

Esto no es una broma