Cada primavera tengo la ilusión y la suerte de recibir una carta con un regalo de Pepe Buitrago, que es de una generosidad indescriptible, teniendo en cuenta que es un material que no tiene precio.
Como siempre, me queda la impresión de que no puedo estar a su altura. Salvo movilizando a las personas que asisten a mis talleres a visitar la exposición que se organiza en Dados Negros y que este año ya está programada para el día 6 de mayo.
El otro día, sobre un cartón desgajado, le dibujé a Andrea Vidal Escabí lo que yo visualizaba como su «logo» con una A y una V en espejo enmarcadas en esa E mayúscula donde situar ambos signos casi especulares.
Así que me puse a juguetear con esas tres letras hasta hacer este pequeño experimento de logo en el que he modificado tipografías de Futura e Impact para hacer las A,V y la E respectivamente.
Fue un regalo de presentación: divertida, juguetona como siempre, emotiva, poética.
Nos fuimos a comer, Susana, Ernesto, Andrea y yo, a una terracita y surgieron ideas alocadas, como siempre, al calor del solete primaveral. Teñimos de amapolas «blau grana» la sala, con cigarras papiroféxicas (diseño de Andrea Vidal) que habíamos hecho por la mañana.
Por la tarde, cuando Irene nos recogió, decoramos el local con las amapolas y las cigarras, colgamos unos farolillos (cortesía de Susana Olalla) y unas cianotipias de «La cigarra azul» que yo había realizado el 2021 y que os llegaron a muchas personas por correo postal aquel verano.
Fue bonito y acogedor. Además de sus propia poesía, las personas presentes leyeron poemas de todas las ausentes, tanto de «Amapolas desde el balcón» como de «La cigarra azul«.
Anita Ges leyó (o eso) un poema suyo en Código Morse que había presentado en el libro de Amapolas. Yo lo traduje a un castellano telegráfico.
Poetas presentes en la presentación fueron:
JMariano Velázquez, Irene Chacón, María Jesús Orella, Pepa Delgado, Anita Ges, Pablo Velado Pulido, Inmaculada Sánchez Cuesta, Susana Olalla Serra, Ernesto Pentón Cuza y Andrea Vidal Escabí.
Terminamos el evento con un pequeño acto dadá, leyendo a 5 voces simultáneas poemas al azar de Amapolas desde el balcón.
Les regalé a cada una de las personas que representaron al total una cianotipia marcapáginas de recuerdo, sintiendo que era lo mínimo que podía hacer por su compromiso con el acto y con la poesía.
No encuentro el vacío,
está justo debajo de la almohada,
esa a la que le preguntas todo
y mira oteando el paisaje
con la locura de un ojo
y el amor profundo de las luciérnagas
que es más puro que una lámpara de mesa.
Clic y aquí se apaga todo
con el permiso de la autoridad
para el descanso de personal
por motivos que se ocultan de las curiosas
cerró los ojos
sin morir.
Sábado 25 de marzo a las 19:00 en Centro Social Pasillo Verde Ferroviario presentación de 2 antologías poéticas escritas durante periodos en los que parecía imposible que la lírica se sostuviera… ¡y nos sostuvo! Amapolas desde el balcón y La cigarra azul
Entrada completamente gratuita.
Han participado las siguientes personas en estos dos cursos casi ya olvidados, duros, de pandemia, confinamientos, restricciones, que han hecho posible que la poesía siguiera abriéndose camino en la realidad:
Alejandro Gallego, Andrea Vidal Escabí, Anita Ges, Armando Silles McLaney, Dunia Ben-Aissi, Ernesto Pentón Cuza, Ester Morales García, Francisco Domínguez Agudelo, Inmaculada Sánchez Costa, Irene Chacón, Isabel Jiménez Moreno, Javier Jiménez, Javier Villa, JMariano Velázquez, Kay Woo, Leticia Rejas Rujas, Lucía Herrero Villazán, María Jesús Orella, María José Gómez Sánchez-Romate, Mónica Rubio Jara, Pablo Velado Pulido, Paula García Izu, Pepa Delgado, Raquel Gómez, Sal Ander, Susana Olalla Serra, Vanessa López, Yolanda Jiménez 2020 y 2021.
El viernes 17 presentamos un par de libros de Ernesto Pentón Cuza, quien no para de escribir y ahora producir también un podcast muy divertido y diverso. Hoy me ha llegado este vídeo que no sabía que se estaba grabando.
Fue un evento íntimo, cálido, que conseguimos hacer interesante a la vez que ameno, espero. Siempre, eso sí, contando con el espacio más adorable para hacer presentaciones (pequeñas) en Madrid: Librería MenosDiez.