Los reel y esas cosas…

Me encanta este «reel» que han publicado en su cuenta de Instagram mis queridos amigos Beatriz Pagés y Toni Cárdenas, de Carromato Audiovisual

Fue un verdadero placer hacer la I Feria del Libro de Edita Clave 53 en ese lugar tan maravilloso y rodeado de gente a quien quiero tanto.

He conseguido descargarlo en mi móvil y tenerlo publicado en este diario para poder volver a verlo cuando Meta haya quebrado, que lo hará más tarde o más temprano. 😉

mis opiniones (caja)

Desde hace meses tenía pendiente terminar esta caja para darle carpetazo a un proyecto bonito, pero sencillo hasta límites inconcebibles.

Preparada para que el libro encaje a la perfección en su interior, modificada con un par de bloques de cartón, de los que suelen venir acompañando envíos demasiado pequeños para envoltorios demasiado grandes, sobre uno de los cuales está escrito: «depositar aquí».

Es un buen lugar donde guardar mis opiniones, por otro lado no escritas sino apuntadas en un apenas visible blanco sobre blanco, especialmente si tenemos en cuenta que la contraportada de la caja-libro reza: «basurero».

Carmen de la Rosa LINUX Tango DJ

Yo presumo (vanidad, todo vanidad…) en ocasiones de ser de las pocas personas que editan en Linux y con software de código abierto, incluso con tipografías, en su mayoría, OpenSource.

Pero poco digo de que Carmen de la Rosa sea una de esas raras avis que musicaliza utilizando un programa como el Mixxx (Free and open source DJ software for Windows, macOS, and Linux) en un mundo en el que la inmensa mayoría de la gente utiliza software privativo, casi siempre sobre Mac.

Vivimos muy al margen de la eficacia, muy al margen de la corriente… éticamente, eso sí, impecables y ahorrativos. 😉

Clave 53 en la revista La Ignorancia

El jueves por la mañana Eva Obregón, la autora del libro La palabra dormida, que editamos en Edita Clave 53 tuvo a bien publicar en facebook este pequeño texto que me llevó a ver la página de la revista en el que estaba esa mención que comenta:

«La ignorancia» de forma totalmente espontánea hace mención de «La palabra dormida / The Sleeping Word» en su última edición sobre el deseo. Ver página 109, y ya que os ponéis echad un ojo a las páginas anteriores

Un rato más tarde, llegó un correo electrónico a la cuenta de Clave 53 informando desde «La ignorancia» de la mención mencionada. Todo un detalle, la verdad. Así que se han ganado mi cordial aprecio y un enlace a la revista.

Algunas instantáneas de la I Feria del Libro de Edita Clave 53

Algunas instantáneas que recogen el precioso ambiente que se generó el sábado en nuestra I Feria del Libro de Edita Clave 53 organizado por la Asociación Cultural Clave 53 Giusseppe Domínguez en Carromato Plató (Beatriz Pagés y Toni Cárdenas)

Musicalizó el evento la #TDJ Carmen De La Rosa – Tango

Presentamos libros editados desde el 2019 a:

I Feria del Libro Edita Clave 53

I Feria del Libro Edita Clave 53

Sábado 25 de noviembre de 2023 (12:00-15:00)

Habrá presentaciones, firmas de libros, lecturas, música, vermut, vino, refrescos, bizcochos caseros, aperitivos y, sobre todo (con o sin sobretodo), muy buen ambiente.

Regalaremos un pequeño presente a cada persona asistente al evento.

Poetas participantes:
  • Amada Blasco Vallés (Duelos y Quebrantos, 2020, El alma de las piedras, 2023)
  • María Jesús Orella (Zureos, 2019)
  • Ernesto Pentón Cuza (La palabra palabra, 2020, Poemas al peso, 2023)
  • Eva Obregón Blasco (La palabra dormida, 2022)
  • Paula Izu (Un solo rosal, 2023)
  • Raquel G. Figueiras (Pájaro de los avisos, 2023)
  • Giusseppe Domínguez (Poseía Poesía, 2020, Palabras Rotas, 2020, Paraguas, 2022)
  • Antologías (Refugio, 2019, Amapolas desde el balcón, 2020, La cigarra azul, 2021, qrqrqrqr, 2021, Lo concreto son las nubes, 2022, Una silla en el fondo del mar, 2023)

    Poetas presentes en las antologías:

    Aída B. Márquez, Alejandro Gallego, Andrea Perissinotto, Andrea Vidal Escabí, Anita Ges, Armando Silles McLaney, Brais El Muyayo, Carla Aurelia, Carmen de la Rosa, Carmen Lucía Noriega Montoya, Caro De Arana, Daniel Laseca, Delia Bianchi, Dunia Ben-Aissi, Ena Rojo, Ernesto Pentón Cuza, Ester Morales García, Ettore Ravina, Eva Obregón Blasco, Francisco Domínguez Agudelo, Grace Chacón, Inmaculada Sánchez Costa, Irene Chacón, Isabel Jiménez Moreno, Javier Jiménez, Javier Villa, JMariano Velázquez, Jose Luis González, Kay Woo, Leticia Rejas Rujas, Lucía Herrero Villazán, María Ginzo Losada, María Jesús Orella, María José Gómez Sánchez-Romate, Melody Weitz, Mónica Rubio Jara, Pablo Velado Pulido, Paula García Izu, Paula Izu, Pepa Delgado, Raquel Gómez, Ricardo García Fernández, Sal Ander, Sara Mansouri Bellido, Sofía Kosenko, Susana Olalla Serra, Susana Recover, Tanja Ulbrich, Vanessa López, Wilfredo Puignau, Yolanda Jiménez.

Recital Presentación del libro Pájaro de los avisos

Presentación del libro «Pájaro de los avisos» de Raquel G. Figueiras, quien leerá algunos de sus poemas, acompañada por el poeta Ernesto Pentón Cuza y el editor Giusseppe Domínguez (Edita Clave 53)

Viernes 10 de noviembre a las 19:00
Librería MenosDiez
Calle Espejo, 5, Madrid

Tras el evento se invitará a un ágape de cortesía en la estupenda librería MenosDiez en el centro de Madrid.

El libro ya está accesible para su adquisición vía web en la editorial:
Pájaro de los avisos

Cuando te hacen un regalo tan emocionante

Ayer, mi querida Andrea Vidal Escabí me regaló (a mí y a varias personas que habíamos participado con unos cuantos haikus en su proyecto) esta preciosidad editada por ella y su madre con todo su cariño. Es tan bello el regalo que me quedé sin palabras.

Le pregunté si conocía el famoso libro de Raimond Queneau titulado Cien mil millones de poemas del que llevo usando una imagen desde que lo descubrí para anunciar mis temáticos de OuLIPO.

El bordado, dice Andrea, que lleva la portada está realizado con una técnica japonesa que yo no conocía:

La cubierta es un bordado japonés llamado kogin que usaron las clases bajas durante la dinastía Edo, pues tenían prohibido usar algodón o seda. Debían usar cañamazo que no sólo era muy duro, sino también muy poroso, así que bordaban las telas para hacerlas más gruesas

Me encanta saber que parte de mi trabajo consiste en inspirar creaciones como esta que hacen, claramente, del mundo un lugar mejor.

Libros de la Diputación de Málaga

La Diputación Provincial de Málaga tiene una editorial llamada Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) con una buenísima selección de libros de poesía, algunos de los cuales ya he tenido tiempo atrás y usado en los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de Clave 53.

En esta ocasión me he hecho con dos libros de Poesía (a unos precios increíbles, por otra parte), como son una antología de Poesía Mapuche y otra antología de 10 poetas portugueses, para complementar otro de 17 poetas mujeres contemporáneas de la poesía portuguesa que adquirí en Vaso Roto.

Mi colección preferida para los talleres es la denominada MaRemoto que «pretende abrir un espacio en el que pueda respirar libremente la poesía de las otras culturas del mundo» y es algo que ofrezco en los grupos de Poesía, donde solemos, tras cada inmersión poética en una de sus culturas, degustar también su gastronomía.

Marida muy bien la poesía con la comida… 🙂

Esto no es una broma